
Lo anunció a través del Decreto 463/2025. Apuntan al “pésimo uso de recursos públicos” y a la falta de controles y resultados.
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
Argentina03/04/2025El presidente Javier Milei, encabezó este miércoles una reunión con Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial, en la que se discutieron las reformas que el gobierno argentino está llevando adelante y el respaldo del organismo internacional para promover el crecimiento del sector privado y la generación de empleo en el país.
En el encuentro, también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
La reunión entre Javier Milei y Ajay Banga
Durante la charla, el mandatario expuso las medidas que se implementaron desde el inicio de su gestión, las cuales desde su perspectiva permitieron estabilizar la economía y reducir la inflación.
Por su parte, Ajay Banga elogió los "avances significativos" logrados en tan poco tiempo. Destacó los esfuerzos de Milei y su equipo en llevar adelante transformaciones fundamentales y expresó su deseo de continuar respaldando a Argentina: “Felicitamos al presidente Milei por la audaz transformación que está liderando en el país”, manifestó Banga, resaltando la disposición del Grupo Banco Mundial de apoyar el proceso de reformas.
El presidente del Banco Mundial también mencionó que el organismo está trabajando de manera estrecha con el equipo de Milei para apoyar su ambiciosa agenda de reformas: “Como muestra de nuestro compromiso a corto plazo, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, agregó.
Banga detalló que el Grupo Banco Mundial, que agrupa a instituciones clave como el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), proporcionará un importante paquete de apoyo que se desembolsará a lo largo de los próximos tres años.
Este paquete buscará impulsar las reformas, fomentar la llegada de inversiones privadas y asegurar un crecimiento sostenible para la Argentina.
El presidente del Banco Mundial también subrayó que se está avanzando en coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar que el apoyo internacional sea eficaz, esté alineado y envíe una fuerte señal de confianza sobre el futuro económico de Argentina.
Con información de Ámbito
Lo anunció a través del Decreto 463/2025. Apuntan al “pésimo uso de recursos públicos” y a la falta de controles y resultados.
Fue la primera licitación de julio y superó ampliamente los vencimientos por $2,9 billones, en medio del fin de las LEFI del BCRA.
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
El Gobierno la remplazó por la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”. ¿Quién se hará cargo ahora de la red vial del país?
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Juan Ángel Oscar Palavecino, de 18 años, hijo del reconocido artista, marcó un gol clave en la primera división de Olimpia Oriental en el Valle de Lerma.