
Desplazados que viven en campamentos de la capital haitiana se movilizaron hacia oficinas gubernamentales en una jornada de gran tensión.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El Mundo02/04/2025Fiscales generales demócratas de 23 estados y de la ciudad de Washington, Estados Unidos, demandaron este martes al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y su secretario, Robert F. Kennedy Jr., por la reducción de u$s12.000 millones en fondos de salud pública. Alegan que esta medida de la administración Trump fue ilegal y perjudicial.
En la demanda, los fiscales solicitaron una orden de restricción temporal y una medida cautelar para detener inmediatamente los recortes de los fondos por parte de la administración. Sostienen que estos provocarán la interrupción de servicios clave de salud pública y la pérdida de empleos de miles de trabajadores de la salud.
La semana pasada, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) recortaron aproximadamente u$s11.400 millones en fondos asignados a los departamentos de salud estatales y comunitarios durante la respuesta a la pandemia de COVID-19.
Los CDC esperan recuperar este dinero en aproximadamente 30 días, según el HHS. La coalición de fiscales generales argumenta que, si bien es cierto que esos fondos eliminados fueron asignados durante la pandemia de COVID-19, nunca se destinaron únicamente a la respuesta a este virus.
Más bien se dedicaron al sistema de salud pública a largo plazo, a la preparación ante pandemias y ciertos servicios de salud conductual, incluyendo el tratamiento de adicciones y la prevención del suicidio. “Recortar estos fondos ahora revertirá nuestro progreso en la crisis de opioides, sumirá en el caos nuestros sistemas de salud mental y dejará a los hospitales con dificultades para atender a los pacientes”, declaró la magistrada Letitia James a CNN.
“Estos fondos fueron asignados por el Congreso y fueron asignados a los departamentos de salud con planes de trabajo, presupuestos y plazos aprobados por las agencias federales”, declaró el Dr. Joseph Kanter, director ejecutivo de la Asociación de Funcionarios de Salud Estatales y Territoriales.
Qué dice la demanda sobre el gobierno de Trump
La nueva demanda alega que el gobierno está socavando el poder constitucional del Congreso, ya que los fondos se relacionaban a designaciones puntuales del órgano legislativo. Señalan que la administración carece de la autoridad legal para rescindir los fondos ya asignados.
La coalición de fiscales generales podría incluso trabajar para lograr una orden judicial permanente sobre estos recortes a la salud pública, afirmó Daniel Karon, abogado con sede en Cleveland que no participa en la demanda, pero que ha estado siguiendo los casos contra la administración.
Ámbito
Desplazados que viven en campamentos de la capital haitiana se movilizaron hacia oficinas gubernamentales en una jornada de gran tensión.
La operación se desarrolló durante la madrugada de este jueves, y fue parte de una ofensiva más amplia contra infraestructura considerada como una amenaza directa para la seguridad del Estado israelí.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La organización, que ha recaudado más de 600 millones de dólares para luchar contra el virus y la discriminación, fue prohibida por promover “valores occidentales”.
Las autoridades norteamericanas intentan esclarecer la muerte de Lucila Nahir Nieva. Aún no confirmaron si se trató de un crimen.
Un estudio de la revista Nature enumeró cuáles son las naciones en riesgo por el cambio climático. Científicos pidieron políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.