
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La expresidenta se refirió a la publicación de un economista griego, quien resaltaba que la sanción ocurrió “como un favor” del mandatario estadounidense a su “colega ultraderechista”.
Política01/04/2025Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Javier Milei por su prohibición de ingreso a Estados Unidos y su vínculo con Donald Trump. Esta vez la expresidenta citó la publicación del economista griego Yanis Varoufakis, quien hablaba de la “hipocresía” de la administración del mandatario estadounidense, quien, “como un favor a un colega ultraderechista”, sancionó a Cristina Kirchner. “Un primer paso en la caza de brujas que Milei está decidido a continuar contra su predecesor”, escribió Varoufakis.
La prohibición de ingreso fue emitida el mes pasado y anunciada por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Estas sanciones aplican no solo para la expresidenta, sino también para sus familiares -Florencia y Máximo Kirchner incluidos- y su exministro de Planificación, Julio de Vido. Desde entonces, la presidenta del PJ acusó públicamente a Milei de ser el responsable detrás de la medida.
Esta vez, lo hizo con las palabras de Varoufakis: “Atrapado en este dilema, Milei es lo suficientemente inteligente como para saber que no pasará mucho tiempo antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia. Así que, antes de que eso suceda, está eliminando a figuras políticas con el atractivo popular que representa una amenaza para su poder. Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio, al que los amigos estadounidenses de Milei apuntaron primero. Ella, y todos los que defienden los principios democráticos básicos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional”.
El economista griego resaltó la hipocresía de la gestión norteamericana que, por un lado, denunció la prohibición a Marine Le Pe de presentarse a las elecciones francesas por cargos de corrupción, pero que ahora le prohíbe a la expresidenta el ingreso al país por los mismos motivos.
La Nación
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.