
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Las agrupaciones se movilizaron bajo la consigna común de rechazar el "negacionismo promovido por el Gobierno de Javier Milei" y lograron leer un documento conjunto por primera vez en 19 años.
Política24/03/2025Este 24 de marzo, en el 49º aniversario del golpe cívico-militar de 1976, organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas marcharon en conjunto y lograron por primera vez luego de 19 años unificar criterios para rechazar el "negacionismo promovido por el Gobierno de Javier Milei".
La movilización se dio en Plaza de Mayo bajo el lema "Nunca Más" y con el objetivo de recordar a las víctimas del último golpe de Estado y pedir justicia por los 30.000 detenidos desparecidos. El encuentro transcurrió de forma pacífica y sin el protocolo de seguridad instaurado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Los organismos nucleados en el espacio Memoria, Verdad y Justicia -que incluye a agrupaciones como H.I.J.O.S., el CELS, la APDH y la Liga por los Derechos Humanos lograron unificar criterios y leyeron un documento conjunto.
Paralelamente, las asociaciones de izquierda como el Partido Obrero, no lograron llegar a un consenso por lo que realizarán su propia movilización que partirá desde el Congreso de la Nación y llegará a Plaza de Mayo. Allí leerán su propio documento.
Las agrupaciones se movilizaron bajo la consigna común de rechazar el "negacionismo promovido por el Gobierno de Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
El acto central de los organismos de Derechos Humanos comenzó a las 16.30 en Plaza de Mayo con la lectura del documento consensuado en las voces de Estela de Carlotto, Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel.
"Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura, la apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo", leyó ante la multitud la dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Estela De Carlotto desde el escenario principal de espaldas a la Casa Rosada.
De Carlotto remarcó que los que siguen sufriendo son los nietos y nietas que todavía no han sido restituidos y también sus hijos por la perpetuación de una "falsa genealogía", impuesta por el terrorismo de Estado.
"Además, sus familias legítimas, que los buscan desde hace más de cuatro décadas, tienen derecho a la verdad y al reencuentro, al igual que toda la sociedad. El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas", exigió.
Asimismo, subrayó que continúan pidiendo a quienes tengan información para aportar sobre posibles nietos o nietas, se comuniquen con Abuelas.
"También a las personas con dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse, tienen derecho a la verdad. En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos, hace apenas dos meses restituyeron la identidad un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde", concluyó.
En el escenario también estuvo presente Fabián Grillo, padre del fotógrafo Pablo Grillo que fue herido por el disparo de gas lacrimógeno de gendarmería durante el operativo de seguridad de Patricia Bullrich.
Sobre el final del documento, recordaron que están este lunes en la plaza, "con los 30 mil como bandera, con las Madres y las Abuelas, con los sobrevivientes de los campos de concentración, con los hijos, hijas y los nietos y las nietas, hermanos y hermanas de los detenidos desaparecidos y con el conjunto de organismos de derechos humanos para decirle a Milei: la memoria es nuestra herramienta".
"Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo, y por eso Milei y Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia. ¡Basta de negacionismo y apologismo del genocidio perpetrados por el gobierno nacional, armado y orquestado por Villarruel!", señalaron.
En ese marco, denunciaron el vaciamiento y desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, de los sitios de memoria y de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y el hostigamiento y precarización del Banco Nacional de Datos Genéticos.
"¡Exigimos la preservación de los Espacios para la Memoria que funcionan en los lugares donde hubo centros clandestinos de detención, tortura y exterminio y el cuidado de las pruebas materiales de la represión! Denunciamos la censura y el acoso permanente a los pocos trabajadores y trabajadoras que quedaron sosteniendo estos espacios a los que les prohíben realizar actividades, centrales para el sostenimiento de la Memoria", continuaron.
Por su parte, desde la Casa Rosada difundieron un polémico video pidiendo que se cuente "la historia completa", el mismo discurso oficialista desde antes de su llegada al poder.
Cronista
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.