La AMT equiparó la normativa de antigüedad de vehículos entre el servicio tradicional y las plataformas digitales. Esto significa que taxis y remises podrán utilizar vehículos de hasta quince años de antigüedad-
Los 40 años del Equipo Argentino de Antropología Forense en números
El equipo reveló que hasta el momento son 838 las víctimas del terrorismo de Estado identificadas a partir de la recuperación de sus restos óseos hallados en fosas comunes, cementerios municipales y otros lugares.
Sociedad24/03/2025
El dato surgió de un completísimo informe que la organización publicó al cumplir 40 años de su existencia dedicada al rescate e identificación de los casos previamente investigados por las organizaciones de derechos humanos.
Los números del informe prueban una vez más que durante la dictadura que varios funcionarios del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) reivindican explícitamente o de manera encubierta a través de discursos negacionistas hubo un plan sistemático de desaparición de personas cometidos a través de crímenes de Estado, que luego fueron juzgados como delitos de lesa humanidad y condenados por el delito de genocidio.
Según el EAAF, desde su creación en 1985 hasta la fecha, el total de personas desaparecidas cuyos restos óseos se rescataron fueron 1647.
Hasta el momento, al menos la mitad de ellas fue identificada a través de estudios genéticos cotejados con las muestras brindadas por familiares que denunciaron secuestros y desapariciones entre 1976 y 1983.
Sobre ese total, el informe da otras precisiones:
- 696 personas fueron identificadas con cuerpo; o sea, a partir de restos óseos exhumados.
- 142 personas fueron identificadas sin cuerpos, es decir a través de sus huellas dactilares conservadas en distintas dependencias.
- 809 desaparecidos aún no pudieron ser identificados.
Sexo de personas identificadas:
- 243 mujeres: representan el 29 por ciento de los casos.
- 595 hombres: representan el 71 por ciento.
El análisis por edad de las personas identificadas confirma que la mayoría corresponde a adultos jóvenes, especialmente a los rangos de edad que van entre los 20 y los 24 años y entre los 25 y los 29 años inclusive, que en conjunto concentran el 61,7 por ciento de las víctimas.
A partir del hallazgo de cadáveres en Argentina, Paraguay y Uruguay, que son los países donde el EAAF realizó tareas de investigación, se pudo precisar la cantidad de víctimas encontradas en distintas ciudades:
- Buenos Aires tuvo 437 víctimas identificadas de 909 halladas.
- Tucumán: 145 identificadas de 253 halladas.
- Santa Fe: 58 identificadas de 190 halladas.
- Córdoba: 25 identificadas de 96 halladas.
- Mendoza: 2 identificadas de 80 halladas.
- Ciudad de Buenos Aires: 5 identificadas de 46 halladas.
En el resto de las provincias, las cantidades oscilan en cifras menores, mientras que en Uruguay hubo 6 personas identificadas de 12 halladas, y en Paraguay, 3 de 4.
El informe revela, además, que desde 1984 se realizaron actividades de investigación, prospección y excavación en la mayoría de las provincias argentinas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Uruguay y Paraguay. Hasta el momento, en 91 de estos lugares se produjeron hallazgos.
Sus cuerpos fueron abandonados en la vía pública y luego sepultados en cementerios municipales, lanzados al mar mediante los vuelos de la muerte, o bien sepultados en fosas comunes clandestinas dentro de predios militares o policiales.
De los restos óseos se toman pequeños fragmentos, muestras que se procesan en el Laboratorio de Genética Forense. Allí, se codifica el ADN y se lo integra a un banco de datos. No obstante, el estado de preservación de los huesos recuperados condiciona las posibilidades de obtener material genético comparable. Por ejemplo: aunque ha habido avances científicos relevantes, la práctica de quemar los cadáveres continúa dificultando la extracción de ADN hasta nuestros días, explicó la organización.
Página12

El IPV de Salta premió a cuatro adjudicatarios con cuenta al día en su programa "Cumplís y Ganás". El premio consiste en una reducción de cuotas, siendo la máxima de trece cuotas descontadas del saldo total.

Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.

La enciclopedia digital gestionada por inteligencia artificial promete ser gratuita, más rápida y objetiva que Wikipedia, con casi 900.000 artículos disponibles desde su lanzamiento.

Locro, mondongo y sopas: cuánto cuesta un plato caliente en el Mercado San Miguel
Un relevamiento de “Un Mercado a Puerta Abierta” mostró que los platos típicos para resguardarse del frío se venden entre 7.000 y 10.000 pesos, mientras las empanadas y humitas mantienen precios accesibles.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Segunda eliminación en MasterChef Celebrity: quién abandonó la cocina
Cultura & Espectáculos29/10/2025Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Atlético Mineiro le ganó a Independiente del Valle y es finalista de la Copa Sudamericana
Deportes29/10/2025En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Cómo operan los vuelos a Río de Janeiro tras el cierre del aeropuerto por el megaoperativo policial
El Mundo29/10/2025Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.



