
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
El equipo reveló que hasta el momento son 838 las víctimas del terrorismo de Estado identificadas a partir de la recuperación de sus restos óseos hallados en fosas comunes, cementerios municipales y otros lugares.
Sociedad24/03/2025El dato surgió de un completísimo informe que la organización publicó al cumplir 40 años de su existencia dedicada al rescate e identificación de los casos previamente investigados por las organizaciones de derechos humanos.
Los números del informe prueban una vez más que durante la dictadura que varios funcionarios del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) reivindican explícitamente o de manera encubierta a través de discursos negacionistas hubo un plan sistemático de desaparición de personas cometidos a través de crímenes de Estado, que luego fueron juzgados como delitos de lesa humanidad y condenados por el delito de genocidio.
Según el EAAF, desde su creación en 1985 hasta la fecha, el total de personas desaparecidas cuyos restos óseos se rescataron fueron 1647.
Hasta el momento, al menos la mitad de ellas fue identificada a través de estudios genéticos cotejados con las muestras brindadas por familiares que denunciaron secuestros y desapariciones entre 1976 y 1983.
Sobre ese total, el informe da otras precisiones:
- 696 personas fueron identificadas con cuerpo; o sea, a partir de restos óseos exhumados.
- 142 personas fueron identificadas sin cuerpos, es decir a través de sus huellas dactilares conservadas en distintas dependencias.
- 809 desaparecidos aún no pudieron ser identificados.
Sexo de personas identificadas:
- 243 mujeres: representan el 29 por ciento de los casos.
- 595 hombres: representan el 71 por ciento.
El análisis por edad de las personas identificadas confirma que la mayoría corresponde a adultos jóvenes, especialmente a los rangos de edad que van entre los 20 y los 24 años y entre los 25 y los 29 años inclusive, que en conjunto concentran el 61,7 por ciento de las víctimas.
A partir del hallazgo de cadáveres en Argentina, Paraguay y Uruguay, que son los países donde el EAAF realizó tareas de investigación, se pudo precisar la cantidad de víctimas encontradas en distintas ciudades:
- Buenos Aires tuvo 437 víctimas identificadas de 909 halladas.
- Tucumán: 145 identificadas de 253 halladas.
- Santa Fe: 58 identificadas de 190 halladas.
- Córdoba: 25 identificadas de 96 halladas.
- Mendoza: 2 identificadas de 80 halladas.
- Ciudad de Buenos Aires: 5 identificadas de 46 halladas.
En el resto de las provincias, las cantidades oscilan en cifras menores, mientras que en Uruguay hubo 6 personas identificadas de 12 halladas, y en Paraguay, 3 de 4.
El informe revela, además, que desde 1984 se realizaron actividades de investigación, prospección y excavación en la mayoría de las provincias argentinas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Uruguay y Paraguay. Hasta el momento, en 91 de estos lugares se produjeron hallazgos.
Sus cuerpos fueron abandonados en la vía pública y luego sepultados en cementerios municipales, lanzados al mar mediante los vuelos de la muerte, o bien sepultados en fosas comunes clandestinas dentro de predios militares o policiales.
De los restos óseos se toman pequeños fragmentos, muestras que se procesan en el Laboratorio de Genética Forense. Allí, se codifica el ADN y se lo integra a un banco de datos. No obstante, el estado de preservación de los huesos recuperados condiciona las posibilidades de obtener material genético comparable. Por ejemplo: aunque ha habido avances científicos relevantes, la práctica de quemar los cadáveres continúa dificultando la extracción de ADN hasta nuestros días, explicó la organización.
Página12
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.