
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Desde este martes 25 hasta el viernes 28, los vecinos podrán realizar trámites de identificación a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Salud N° 7, ubicado en Ricardo Levene 263.
Salta25/03/2025El Móvil del Registro Civil continúa recorriendo los barrios de la ciudad para acercar los trámites de identificación a los vecinos. En esta oportunidad, la atención será en el Centro de Salud N° 7 de villa 20 de Junio desde este martes 25 hasta el viernes 28 del corriente mes.
Como es habitual, la atención comenzará a las 8 de la mañana, momento en el que se entregarán 120 turnos por día, por orden de llegada, para ser atendidos durante la jornada.
Esta actividad se lleva a cabo en conjunto con el Concejo Deliberante de Salta y en el marco del trabajo coordinado entre el Gobierno de Salta y los municipios.
Los interesados podrán realizar gestiones relacionadas con el DNI, como nuevos ejemplares y actualizaciones de mayores y menores, así como también tramitar pasaportes.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común tiene un valor de $70.000, mientras que el exprés cuesta $150.000.
Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención del pago, dependiendo de la validación automática realizada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el ANSES al momento de iniciar el trámite.
Se recuerda que todos los pagos deben realizarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
Por último, cabe destacar que el Registro Civil trabaja los 365 días del año para cubrir las necesidades de la ciudadanía.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.