
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El presidente de EEEUU dijo que Teherán dirige las acciones del grupo que ataca barcos en el mar Rojo y le proporciona armas, financiación, equipamiento militar avanzado e inteligencia.
El Mundo17/03/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó al régimen de Irán de los ataques perpetrados por los hutíes en el mar Rojo, en medio de las operaciones militares desplegadas por tropas estadounidenses en la región.
A través de un mensaje en su red social Truth Social, el mandatario afirmó que Teherán está detrás de cada ofensiva y advirtió que cualquier nueva acción por parte del grupo yemení será respondida con “gran fuerza”.
“¡Que nadie se engañe! Los cientos de ataques que están llevando a cabo los hutíes, los siniestros mafiosos y matones con base en Yemen, que son odiados por el pueblo yemení, emanan todos de, y son creados por, IRÁN”, escribió Trump en su publicación.
El mandatario sostuvo que Irán no ha perdido el control sobre los hutíes, sino que dirige sus acciones y les proporciona armas, financiación y equipamiento militar avanzado, además de inteligencia. En su mensaje, advirtió que “cada disparo realizado por los hutíes será considerado, a partir de este momento, como un disparo realizado desde las armas y el liderazgo de IRÁN, e IRÁN será considerado responsable, y sufrirá las consecuencias, ¡y esas consecuencias serán nefastas!”.
El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) informó que sigue llevando a cabo ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, en lo que constituye el segundo día consecutivo de operaciones militares. Según el CENTCOM, las fuerzas estadounidenses mantienen su ofensiva contra los "terroristas hutíes respaldados por Irán“.
Sobre el asunto, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, subrayó que Estados Unidos continuará atacando a los hutíes hasta que cesen sus agresiones contra barcos y drones en el mar. Hegseth explicó que “esta campaña se centra en la libertad de navegación y en restaurar la disuasión” y que solo concluirá cuando los hutíes dejen de atacar a los buques. "Hasta entonces, será implacable“, agregó durante una entrevista con la cadena Fox News.
El sábado, las fuerzas estadounidenses atacaron posiciones de los hutíes, dejando un saldo de más de 30 terroristas abatidos, según informes locales. Hegseth también indicó que el ataque enviado por Estados Unidos tiene un mensaje claro, dirigido al régimen de Irán, principal aliado de los hutíes.
Además, el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz, advirtió a Irán que podría haber medidas militares directas si el país persiste en su apoyo a los hutíes. Waltz sostuvo que "todas las opciones están siempre sobre la mesa" y remarcó que es "completamente inaceptable" el respaldo de Teherán a los hutíes, así como a otros grupos como Hezbollah, las milicias en Irak, y Hamas.
Los rebeldes hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos embarcaciones y matando a cuatro marineros, desde noviembre de 2023 hasta enero de este año. Sus líderes describieron los ataques como un intento de poner fin a la guerra israelí contra Hamas en la Franja de Gaza. La campaña también elevó considerablemente el perfil de los hutíes en el mundo árabe y redujo las críticas públicas contra sus violaciones de los derechos humanos y la represión contra la disidencia y los trabajadores humanitarios.
En este contexto, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró que los ataques de este fin de semana no son un hecho aislado. "Lo hacemos porque están bloqueando la libertad de paso del transporte marítimo internacional“, explicó en una entrevista con NBC News.
Además, el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz, advirtió a Irán que podría haber medidas militares directas si el país persiste en su apoyo a los hutíes. Waltz sostuvo que "todas las opciones están siempre sobre la mesa" y remarcó que es "completamente inaceptable" el respaldo de Teherán a los hutíes, así como a otros grupos como Hezbollah, las milicias en Irak, y Hamas.
Infobae
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.