
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La Presidenta afirmó que su dispositivo fue vulnerado, tal como informó The New York Times.
El Mundo17/03/2025La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su celular y correo electrónico fueron hackeados, tal como había anticipado un artículo de The New York Times durante el fin de semana. El hecho ocurrió tras la entrega de 29 capos narco a Estados Unidos.
Según precisó la mandataría, durante la Mañanera del Pueblo, su número había sido filtrado durante la campaña presidencial del año pasado y que el mismo lo conservaba debido a que vecinos de Tlalpan lo tenían para reportar falta de agua u otras fallas, por lo que no es el que utiliza habitualmente.
“Si hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico, Apple le llamó de inmediato a la Agencia de Transformación Digital y la agencia se dio cuenta del hackeo y revisaron”, dijo la Presidenta desde el Palacio Nacional.
Si bien se trata de una falla grave en la seguridad presidencial, no quedó comprometida ninguna información sensible del Gobierno federal, ya que Sheinbaum usa otro celular habitualmente y el mismo se cuenta protegido.
Claudia Sheinbaum, durante la explicación del incidente, dijo que "quién lo hackeó no sabemos" pero que se está investigando. "La cuenta de correo electrónico que hackearon también es una cuenta que tengo, pues creo que es la primera cuenta que abrí de Yahoo", reveló.
Si bien quedó confirmada la información brindada por The New York Times, Sheinbaum intentó quitarle gravedad a lo sucedido con estas declaraciones, al afirmar que se trata tanto de un dispositivo como un mail que no utiliza en la actualidad para sus tareas presidenciales.
Con información de Ámbito
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.