
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones
Salud15/03/2025Tomar por cuenta propia analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos de manera habitual puede desencadenar una afección a los riñones, lo que se conoce como nefropatía. La advertencia la hizo el supervisor de Salud Renal y Hemodiálisis del Ministerio de Salud Pública, Tomás Gilabert, en el marco de las actividades de promoción y prevención por el Día Mundial del Riñón.
“Las personas que toman ibuprofeno, diclofenac, aspirinas o antibióticos sin prescripción médica tienen más riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica (ERC), porque estos medicamentos, cuando se los toma de manera habitual, producen deterioro de la función renal”, dijo el profesional.
Gilabert agregó que “es muy importante que las personas no se automediquen, porque muchos antibióticos son tóxicos para los riñones, lo mismo que los analgésicos; si se los toma en forma esporádica generalmente no tienen efecto a nivel renal, pero cuando se los toma habitualmente sí”.
Por otra parte, el profesional destacó la necesidad de que la población tome conciencia de la importancia de prevenir la enfermedad renal ya que, si no se la detecta y trata adecuadamente, progresa hacia una etapa difícil, en la que el paciente necesita dializarse o acceder a un trasplante de riñón.
“La enfermedad renal en sus comienzos no presenta síntomas, por lo que puede pasar desapercibida, pero siempre va encadenada a otras enfermedades crónicas y por eso conlleva una alta carga de morbilidad y mortalidad”, dijo Gilabert, agregando que “por eso hay personas que mueren por una enfermedad cardiovascular antes de llegar a la diálisis”.
Gilabert consideró que “es fundamental evitar la aparición de la enfermedad, pero cuando ya está instalada hay que frenar su progresión para evitar las graves complicaciones y la morbimortalidad que conlleva”.
Hay varias patologías que van asociadas a la enfermedad renal crónica (ERC), como diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso/obesidad. También son factores de riesgo el tener familiares directos que requirieron diálisis o trasplante de riñón. Otro factor predisponente es la presencia de enfermedades reumatológicas, como artritis reumatoidea o lupus.
“Todas las personas que presentan estos factores de riesgo, tengan síntomas o no, deberían tener un chequeo anual”, expresó Gilabert.
El médico dijo que, “si bien la enfermedad renal no presenta síntomas iniciales, cuando la orina hace espuma que persiste puede indicar la presencia de proteínas y es recomendable investigar a qué se debe, porque puede haber daño renal”.
También, cuando hay hinchazón en piernas, manos o cara, puede deberse a retención de líquidos y procede hacer un chequeo médico.
Las personas hipertensas no controladas, con una presión arterial por arriba de 140/90 están en riesgo de enfermedad renal crónica y enfermedad cardiovascular. Lo mismo ocurre con pacientes diabéticos que no tienen controlada la glucemia.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.