"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Buscan optimizar la legislación en materia de traslados docentes
Para analizar la normativa sobre traslados docentes y otros temas, Senadores recibieron a la Ministra de Educación. Se acordó avanzar en un trabajo para perfeccionar la legislación vigente.
Política13/03/2025
Ante la inquietud transmitida por vecinos de varias localidades del interior, respecto a la cantidad de traslados docentes efectuados este año, el Senado recibió este jueves a la ministra de Educación, Cristina Fiore, para analizar la legislación vigente sobre el tema y la posibilidad de su perfeccionamiento.
La preocupación por los traslados a escuelas del interior, en especial de zonas de frontera, se debe a que en general se trata de docentes próximos a jubilarse, que -en experiencias anteriores- hacen posesión del cargo y luego recurren a licencias médicas, dejando a esas comunidades sin el servicio, impidiendo en muchos casos el acceso al cargo de docentes de la región, que conocen de la rigurosidad del clima y los caminos de cada zona.
“La inquietud surge muchas veces de los papás, de la gente de la zona que vienen las maestras a trabajar dos o tres años y después se van, no hay una pertenencia a la institución, a la zona”, expresó el Senador Dani Nolasco, y aclaró que “eso no quita que muchas veces tenemos docentes que son de la ciudad, que van a la zona y son uno más, también pasa por una cuestión personal de vocación de cada uno de los docentes”.
Respecto al pedido de licencias, el legislador indicó que “se genera una discontinuidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje y eso baja muchísimo la calidad educativa” y genera complicaciones para buscar un reemplazo.
“Vamos a trabajar seguramente con distintos actores, el Ministerio de Educación, Junta de Calificaciones, gremios, las cámaras y escuchando de qué manera podemos legislar para una calidad educativa mucho mejor”, aseguró Nolasco.
Por su parte, Fiore explicó que el marco normativo contenido en la Ley 6830, que regula el ejercicio de la función docente, establece que la Junta de Calificación y Disciplina es el organismo facultado para establecer los traslados, siendo en consecuencia una facultad de los propios docentes a través de sus representantes, donde no puede interferir el ministerio.
Aclaró que los pedidos de traslados jurisdiccionales se solicitan durante el mes de agosto de cada año y se deben basar en razones de salud, familiares o de otros motivos. Tras ese paso, del 21 al 23 de octubre se publica el cuadro provisorio, del 28 de octubre al 1 de noviembre el período de tachas y finalmente se produce el acto administrativo del traslado, que se efectiviza el año siguiente.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.