
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


Para analizar la normativa sobre traslados docentes y otros temas, Senadores recibieron a la Ministra de Educación. Se acordó avanzar en un trabajo para perfeccionar la legislación vigente.
Política13/03/2025
Ante la inquietud transmitida por vecinos de varias localidades del interior, respecto a la cantidad de traslados docentes efectuados este año, el Senado recibió este jueves a la ministra de Educación, Cristina Fiore, para analizar la legislación vigente sobre el tema y la posibilidad de su perfeccionamiento.
La preocupación por los traslados a escuelas del interior, en especial de zonas de frontera, se debe a que en general se trata de docentes próximos a jubilarse, que -en experiencias anteriores- hacen posesión del cargo y luego recurren a licencias médicas, dejando a esas comunidades sin el servicio, impidiendo en muchos casos el acceso al cargo de docentes de la región, que conocen de la rigurosidad del clima y los caminos de cada zona.
“La inquietud surge muchas veces de los papás, de la gente de la zona que vienen las maestras a trabajar dos o tres años y después se van, no hay una pertenencia a la institución, a la zona”, expresó el Senador Dani Nolasco, y aclaró que “eso no quita que muchas veces tenemos docentes que son de la ciudad, que van a la zona y son uno más, también pasa por una cuestión personal de vocación de cada uno de los docentes”.
Respecto al pedido de licencias, el legislador indicó que “se genera una discontinuidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje y eso baja muchísimo la calidad educativa” y genera complicaciones para buscar un reemplazo.
“Vamos a trabajar seguramente con distintos actores, el Ministerio de Educación, Junta de Calificaciones, gremios, las cámaras y escuchando de qué manera podemos legislar para una calidad educativa mucho mejor”, aseguró Nolasco.
Por su parte, Fiore explicó que el marco normativo contenido en la Ley 6830, que regula el ejercicio de la función docente, establece que la Junta de Calificación y Disciplina es el organismo facultado para establecer los traslados, siendo en consecuencia una facultad de los propios docentes a través de sus representantes, donde no puede interferir el ministerio.
Aclaró que los pedidos de traslados jurisdiccionales se solicitan durante el mes de agosto de cada año y se deben basar en razones de salud, familiares o de otros motivos. Tras ese paso, del 21 al 23 de octubre se publica el cuadro provisorio, del 28 de octubre al 1 de noviembre el período de tachas y finalmente se produce el acto administrativo del traslado, que se efectiviza el año siguiente.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.