
Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.


"Lo que parece cíclico son las estructuras de poder que se perpetúan con el paso del tiempo" aseguró una historiadora y advirtió sobre la forma “funcional al poder” de enseñar historia.
Sociedad12/03/2025
Agustina Tolaba
En su columna por Aries, la historiadora Laura Colivadino reflexionó sobre el nepotismo y el cómo afecta y se evidencia en la política argentina, señalando cómo, a pesar de la percepción de que la historia se repite, lo que realmente se repiten son los procesos y estructuras políticas e institucionales. "Lo que parece cíclico son las estructuras de poder, como en el caso del nepotismo, que se perpetúan con el paso del tiempo", destacó Colivadino.
Según la historiadora, el nepotismo, cuyo origen etimológico proviene de "nepote" (primo), fue una constante en la historia argentina, especialmente desde la organización del Estado después de 1860. Colivadino citó el análisis de Natalio Botana, quien aborda cómo, principalmente en las provincias del interior, las mismas familias se repartían el poder a lo largo de diferentes cargos: "Un diputado nacional se convertía en gobernador, luego en intendente, y después en senador, formando un “loop” constante de apellidos que se suceden en el poder", explicó.
Así, Colivadino también cuestionó cómo la historia, al ser enseñada de manera tradicional, se convierte en una herramienta funcional al sistema político, lo que impide una verdadera transformación de la realidad. "La forma en que se enseña historia muchas veces es funcional a los intereses de quienes perpetúan estas estructuras", subrayó. A su vez, destacó la importancia de adoptar una perspectiva crítica en la enseñanza de la historia para desafiar estas recurrencias y evitar que se conviertan en la norma.

Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.

El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.