
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
“Seria incoherente no acompañar la conducción a cargo de Cristina Fernández de Kirchner, no podemos no estar en este nuevo proyecto ", afirmó el secretario general del Partido de la Victoria.
Política11/03/2025Por Aries, el secretario general del Partido de la Victoria, Jesús Ramón Villa se refirió a la llegada de los interventores del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni y María Luz Alonso, a la provincia y, posteriormente, a la conformación de alianzas de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.
“Los interventores se reunieron con las autoridades salientes y luego nos invitaron a los partidos aliados. Estuvimos presentes con otras seis fuerzas, afines al peronismo, para conformar un frente electoral”, detalló Villa, quien destacó la participación del Partido de la Victoria, el PJ, el Partido del Trabajo (PTP), Unión Popular, Colonia y el Frente Grande.
El dirigente señaló que el Partido de la Victoria mantuvo conversaciones previas con el PJ. "Antes de la intervención, se estaba dialogando para un frente común, pero eso se cayó", admitió Villa, sin embargo, ahora que el Partido Justicialista está bajo nueva conducción, a cargo de Cristina Fernández de Kirchner, "no podemos no estar en este nuevo proyecto, sería una gran incoherencia", afirmó.
Así, destacó la importancia de la coalición actual y manifestó que el Partido de la Victoria tiene grandes expectativas para las próximas elecciones. "Nunca antes habíamos logrado reunir seis partidos con el PJ a nivel provincial, lo que abre una nueva etapa para nosotros", indicó.
En cuanto a la campaña, Villa destacó que el tiempo es corto, ya que solo cuentan con 30 días y remarcó que aún no se han definido los candidatos, aunque cada partido tiene sus propios postulantes. "Lo importante es que en el frente se discutirá quiénes serán los representantes de cada agrupación", subrayó.
Por último, el secretario subrayó formar parte de la oposición nacional y provincial. "Nuestra forma de oponernos es diferente, pero lo importante es que hemos logrado construir un frente que nos permitirá presentar una opción sólida a los salteños", concluyó.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.