
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Se trata de 466 unidades pertenecientes a demanda libre y remanentes del cupo de profesionales matriculados. Todas serán sorteadas.
Salta10/03/2025El Gobierno de la Provincia lanzó el año pasado, por medio del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), el programa “Casa Propia con Ahorro Previo” para reactivar la construcción de 1.170 viviendas en Salta capital.
De ese total, quedan disponibles para sortear 466 departamentos en la categoría demanda libre por lo que el IPV llama nuevamente a los interesados a postularse a partir del 10 de marzo. Los interesados tendrán 60 días corridos para adherir, para lo cual deberán ingresar a http://ipv.salta.gov.ar/?cat=4 y hacer click en el banner “Casa Propia con Ahorro Previo”.
En ese sitio se desplegará una página con el formulario de postulación. Si el interesado no tiene ficha social, el sistema primero lo redireccionará para completar la solicitud online de inscripción; si tiene ficha social activa podrá completar inmediatamente el formulario y adjuntar los comprobantes de ingresos económicos del grupo familiar.
Es importante resaltar que los postulantes que hayan adherido al programa el año pasado, deberán ratificar su participación en esta convocatoria, actualizando su ficha social y suscribiendo el nuevo formulario.
Una vez enviada la postulación, el IPV se comunicará vía mail con cada familia para concretar una cita presencial en la que se realizará la adhesión al plan. El pago del ahorro previo se realizará luego de ser preseleccionados por sorteo público, modalidad con la que este IPV adjudica las viviendas.
Requisitos
Se recuerda que la operatoria está destinada a grupos familiares de la capital salteña que cumplan con los requisitos del IPV, que comprueben ingresos económicos no menores a seis salarios mínimos y que abonen el ahorro previo expresado en unidades de viviendas (UVIs), cuyo valor se publica diariamente por el Banco Central de la República Argentina.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.