
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
Se trata de 466 unidades pertenecientes a demanda libre y remanentes del cupo de profesionales matriculados. Todas serán sorteadas.
Salta10/03/2025El Gobierno de la Provincia lanzó el año pasado, por medio del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), el programa “Casa Propia con Ahorro Previo” para reactivar la construcción de 1.170 viviendas en Salta capital.
De ese total, quedan disponibles para sortear 466 departamentos en la categoría demanda libre por lo que el IPV llama nuevamente a los interesados a postularse a partir del 10 de marzo. Los interesados tendrán 60 días corridos para adherir, para lo cual deberán ingresar a http://ipv.salta.gov.ar/?cat=4 y hacer click en el banner “Casa Propia con Ahorro Previo”.
En ese sitio se desplegará una página con el formulario de postulación. Si el interesado no tiene ficha social, el sistema primero lo redireccionará para completar la solicitud online de inscripción; si tiene ficha social activa podrá completar inmediatamente el formulario y adjuntar los comprobantes de ingresos económicos del grupo familiar.
Es importante resaltar que los postulantes que hayan adherido al programa el año pasado, deberán ratificar su participación en esta convocatoria, actualizando su ficha social y suscribiendo el nuevo formulario.
Una vez enviada la postulación, el IPV se comunicará vía mail con cada familia para concretar una cita presencial en la que se realizará la adhesión al plan. El pago del ahorro previo se realizará luego de ser preseleccionados por sorteo público, modalidad con la que este IPV adjudica las viviendas.
Requisitos
Se recuerda que la operatoria está destinada a grupos familiares de la capital salteña que cumplan con los requisitos del IPV, que comprueben ingresos económicos no menores a seis salarios mínimos y que abonen el ahorro previo expresado en unidades de viviendas (UVIs), cuyo valor se publica diariamente por el Banco Central de la República Argentina.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.