
El equipo reveló que hasta el momento son 838 las víctimas del terrorismo de Estado identificadas a partir de la recuperación de sus restos óseos hallados en fosas comunes, cementerios municipales y otros lugares.
Un sondeo de Analogías relevó números en caída luego que estallara el caso de la criptomoneda que tuvo al Presidente como uno de sus protagonistas. Cae la confianza en el Gobierno nacional.
Sociedad06/03/2025Un estudio nacional reveló mediciones preocupantes para el gobierno nacional en medio del escandalo por el Libra Gate. Según un informe de la consultora Analogías, el Gobierno nacional mostró un deterioro en todas las variables y encontró una caída estrepitosa en las expectativas económicas generales.
Analogías relevó en el mes de febrero la caída en el cuadro de expectativas económicas generales (no personales) pasó de una brecha optimista de trece puntos en enero a solo 1,5 puntos en febrero.
En la esfera económica personal, las evaluaciones y expectativas combinadas mostraron una caída del "optimismo" de siete puntos, que pasaron en bloque a tener expectativas "pesimistas".
En este sentido, el 29,8% de los argentinos consideró que su situación económica personal sería mejor el año que viene. Mientras tanto, el 36,9% consideró que será peor.
La bisagra del escándalo Libra
El nivel de información y conocimiento sobre el fraude con la criptomoneda Libra orbita el 85%; su génesis digital y financiera impactó diferencialmente en el segmento joven masculino de clase media/media alta que apoyaba intensamente al Gobierno.
Una contundente mayoría calificó al escándalo SLibra como un hecho "de corrupción" (61%) y fue muy duro con Milei en tanto evaluó no sólo que él y su hermana estuvieron involucrados en el evento (55%) sino además que su comportamiento fue "malo" (78%).
Para otra mayoría, además, el caso deteriora el posicionamiento internacional del Presidente (50%).
"Cuando hace seis meses preguntamos sobre la corrupción en el gobierno, sólo el cuarenta por ciento de los encuestados nos decía que había mucha o bastante y el cuarenta y cuatro que había poca o nada. En febrero esos valores fueron cuarenta y nueve y treinta y nueve por ciento, respectivamente. En otras palabras, se revirtió la valoración de honestidad", sostuvo Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.
El segmento de opinión "oficialista" se redujo en dos puntos de la muestra que pasaron al segmento opositor no peronista. El "segmento en disputa", por su lado, se redujo tres puntos; ese bloque se desplazó en partes similares hacia la oposición peronista y a la no peronista.
Asimismo, un dato curioso que arrojó la consultora es que el 55,6% de los encuestados consideró que el gobierno de Javier Milei es autoritario.
Además, el 32,6% de los relevados lo calificó de fascista.
Asimismo, según la consultora, en el "rapid presidencial" de los últimos cuarenta y cinco días desembocó en una caída de las evaluaciones de gestión y en la imagen presidencial.
"Es el contexto en el que el Gobierno hizo el excéntrico anuncio unilateral de un nuevo préstamo del FMI", subrayaron desde la consultora.
Durante el mes pasado, la evaluación positiva del Gobierno se redujo tres puntos y las respuestas de "desaprobación" aumentaron 2,5 puntos.
Asimismo, la imagen del presidente Javier Milei perdió también tres puntos y cerró febrero con un diferencial positivo neto de dos puntos, ocho menos que el que presentó en enero.
Cronista
El equipo reveló que hasta el momento son 838 las víctimas del terrorismo de Estado identificadas a partir de la recuperación de sus restos óseos hallados en fosas comunes, cementerios municipales y otros lugares.
Marcela Solsona, nieta 129, y el periodista, Martín Moze, ambos radicados en España, se refirieron a la importancia del recordar cada 24M y respondieron al discurso negacionista del Gobierno.
Los afectados aseguran que pagaron hasta $800 mil por un pack que incluía tickets y traslados para el clásico por Eliminatorias, pero nunca los recibieron.
El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.
Docentes y preceptores fueron denunciados por acosar – a través de internet - a alumnos y alumnas de las escuelas donde trabajaban.
Cada 21 de marzo, las flores amarillas protagonizan una tradición que simboliza la amistad y el cambio de estación.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.
El equipo de Scaloni se impuso en el juego amistoso. El evento fue organizado para recaudar fondos para las personas afectadas en Bahía Blanca.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.