
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


La directora de Emergencia, Gabriela Locuratolo, informó que por el estado de la RN 51, se coordinaron dos vuelos para distribuir elementos de primera necesidad. "En casos extremos, se planteará una evacuación y un posible centro de evacuados en Quijano", dijo.
Salta06/03/2025
Este jueves se coordinó la asistencia urgente a 22 familias, de los parajes Ingeniero Maury, San Bernardo de la Zorra y Gobernador Solá, de Campo Quijano, afectadas por el temporal que ocasionó el corte de la RN 51 por deslave.
“Pensamos que podíamos llegar vía terrestre, pero nos dimos con que no se iba a habilitar la ruta, entonces se decidió hacer la asistencia aérea porque hay muchas familias que perdieron todo, ganado, cosechas, algunos partes de sus viviendas y otras viviendas inhabitables”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- la directora de Emergencia, Gabriela Locuratolo.
La funcionaria indicó que no hubo evacuados, ni pedidos de traslado o de asistencia médica, y que ante las dificultades climáticas y geográficas, en helicóptero se asistió con elementos básicos.
“Pudimos llevar agua, plástico, módulos alimentarios, frazadas y pañales, cuando podamos acceder vía terrestre llevaremos colchones, más alimento, y si no se repetirá la asistencia aérea”, dijo, adelantando que Vialidad Nacional “trabaja en cuatro tramos y sobre un camino alternativo” que les permitiría programar otra asistencia el sábado.
Finalmente, Locuratolo analizó que ante casos extremos por el temporal, se planteará un posible centro de evacuados en Quijano. “Tenemos muy presente que son personas, familias las que se encuentran allí, entendemos que no quieren salir porque es su casa y tienen miedo de perder más de lo que perdieron, pero en caso extremo de que se ponga más difícil se planteará una evacuación”, cerró.

Por otro lado, Luracatolo detalló el trabajo de Desarrollo Social en San Antonio de los Cobres, donde destacó el trabajo del municipio en la reconstrucción de viviendas de 40 familias.
“Quedaron entre 15 y 19 familias que mañana (viernes 7) mandarán el camión que hará la ruta por el Salar y entrará por Jujuy, nosotros los esperaremos para asistirlos con frazadas, colchones, agua y ropa de abrigo”, indicó.
La funcionaria recordó que la semana pasada se asistió a 30 familias afectadas en Salvador Mazza y casi 20 familias en Mosconi, también se desplegó la asistencia aérea en Rivadavia Banda Sur ante el desborde del río Bermejo, y adelantó que el lunes 10, se asistirá al municipio con más módulos alimentarios para que sean distribuidos a otros parajes.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.