
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó un el proyecto “Rearmar Europa”, que combina diversas iniciativas para movilizar hasta €800.000 millones.
El Mundo05/03/2025
El plan contempla una serie de medidas, entre ellas la flexibilización de las normativas fiscales, con el fin de fomentar una mayor inversión en defensa. Además, se ofrecerán líneas de crédito por €150.000 millones para que los países miembros del bloque refuercen sus capacidades militares.
“Con este plan, los Estados miembros de la UE podrán reforzar considerablemente su apoyo a Ucrania”, asegurando una “ayuda militar inmediata”, señaló la alta funcionaria alemana. Von der Leyen subrayó que “ha llegado el momento para Europa, los países del bloque están listos para reforzarse”, destacando la necesidad de asumir un rol más proactivo en la seguridad continental.
El anuncio de este plan llega poco después de que el gobierno de Estados Unidos informara sobre la suspensión de su asistencia a Ucrania, una medida que transfiere la responsabilidad a Europa para ayudar al país de Zelensky a enfrentar la invasión rusa.
Este proyecto fue revelado justo antes de una cumbre de líderes de la UE, programada para el jueves en Bruselas, donde se debatirá sobre la situación de Ucrania y la seguridad en el continente europeo.
En una misiva dirigida a los mandatarios de la UE, Von der Leyen detalló que el plan incluye la creación de “un nuevo instrumento para apoyar a los estados miembros en el fortalecimiento de sus capacidades de Defensa”.
Este instrumento, con una asignación de hasta €150.000 millones, permitirá a los países del bloque destinar fondos a áreas como misiles, defensa aérea, sistemas de artillería, drones, movilidad militar y ciberseguridad.
Además, el plan prevé promover la Cláusula de Salida de las normativas fiscales, lo que permitirá a los países exceder el límite del 3% del déficit del PBI sin enfrentar sanciones de la Comisión Europea. Esto les permitirá gastar más en defensa sin incurrir en represalias fiscales.
Por otro lado, la UE incentivará las inversiones en defensa dentro del presupuesto comunitario, eliminando las restricciones actuales para las grandes empresas del sector de defensa y aumentando los incentivos financieros.
Asimismo, propone expandir la participación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y movilizar recursos privados, particularmente los ahorros de los europeos, para asegurar que estos fondos se inviertan dentro de la UE.
Este plan, en conjunto con otras iniciativas, señala un cambio significativo en la política de seguridad de Europa, donde el bloque se prepara para asumir un papel más autónomo en defensa, especialmente ante la incertidumbre sobre el compromiso de EE.UU. en la región.
Ucrania aceptó firmar el acuerdo con EEUU que concede la explotación de sus minerales
Luego de una escalada verbal entre sus respectivos mandatarios, Estados Unidos y Ucrania se encaminan a firmar un acuerdo para que el país norteamericano pueda explotar los minerales ucranianos, por un valor cercano a los u$s500.000 millones. Voldimir Zelenski planifica viajar este viernes a Washington para suscribir al pacto.
Según consignó el medio Financial Times, ambos países acordaron los términos del texto. En diálogo con los periodistas en el Salón Oval, Trump afirmó: “Escuché que está viniendo el viernes. Ciertamente para mi está bien, si él quiere”.
El posible pacto entre ambas naciones es un paso clave para que se alcance un acuerdo de paz con Rusia, a 3 años de iniciado el conflicto bélico.
El conflicto entre ambos mandatarios parece comenzar a mermar tras semanas de fuertes cruces. Anteriormente, Zelenski denunció que Trump buscaba "quedarse con el 50% de los recursos naturales ucranianos", mientras que el líder republicano tildó al ucraniano de "dictador" y aseguró que no era "tan importante" en las negociaciones para el fin de la guerra.
Ámbito

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.
El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.