
El accidente ocurrió el 13 de marzo pero, durante casi dos semanas, la empresa estatal no había especificado la magnitud del daño y el resto de la información oficial se contradecía.
El plan de 53.000 millones de dólares fue aprobado y permitiría a los cerca de dos millones de palestinos de Gaza permanecer en la Franja sin ser desplazados.
El Mundo05/03/2025Los dirigentes árabes aprobaron el martes el plan egipcio de posguerra para la Franja de Gaza, en contra del plan de Trump de despoblar el territorio y convertirlo en un destino turístico de playa. El plan de 53.000 millones de dólares (49.861 millones de euros), respaldado por los líderes árabes en una cumbre celebrada en El Cairo, permitiría a los cerca de dos millones de palestinos de Gaza permanecer en su territorio.
"Damos la bienvenida a cualquier propuesta o idea de la comunidad internacional para garantizar el éxito de este plan, que debe aplicarse junto a un plan mayor para la paz", declaró el presidente egipcio, Abdel Fattah el Sissi, en un mensaje en las redes sociales tras la reunión.
"Adoptar un plan que apunte a una solución integral y justa de la cuestión palestina, ponga fin a las causas profundas del conflicto israelí-palestino, garantice la seguridad y la estabilidad de los pueblos de la región y establezca el Estado palestino", añadió el Sisi, expresando su afán de colaborar con Trump, otros países árabes y la comunidad internacional.
El plan de Egipto, también llamado Plan Árabe, prevé la reconstrucción de Gaza para 2030 sin expulsar a su población. La primera fase consistiría en retirar más de 50 millones de toneladas de escombros dejados por las ofensivas militares y los bombardeos israelíes, así como comenzar la limpieza de bombas sin explotar.
El plan prevé remodelar completamente la Franja y construir en los años siguientes viviendas y zonas urbanas "sostenibles, verdes y transitables" con energías renovables. También contempla la renovación de los terrenos agrícolas y la creación de zonas industriales y grandes áreas de parques.
Además prevé la apertura de un aeropuerto, un puerto pesquero y un puerto comercial. Los Acuerdos de Paz de Oslo de la década de 1990 preveían la apertura de un aeropuerto y un puerto comercial en Gaza, pero los proyectos se marchitaron al fracasar el proceso de paz.
La Casa Blanca reacciona a la propuesta
Mientras tanto, la Casa Blanca, en su reacción inicial, señaló que daba la bienvenida a las aportaciones de las naciones árabes, pero insistió en que Hamás no podía seguir en el poder en el territorio. "Aunque el presidente mantiene su audaz visión para una Gaza de posguerra, agradece las aportaciones de nuestros socios árabes en la región. Está claro que sus propuestas han llevado a la región a sentarse a la mesa en lugar de permitir que este asunto se convierta en una crisis aún mayor", declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes.
En el plan aprobado por los árabes, Hamás cedería el poder a una administración provisional de políticos independientes hasta que una Autoridad Palestina reformada pueda asumir el control. Sin embargo, dijo Hughes, "el presidente Trump ha dejado claro que Hamás no puede seguir gobernando Gaza".
El jefe de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, dijo que el comunicado final de la cumbre pide al Consejo de Seguridad de la ONU que despliegue una fuerza internacional de mantenimiento de la paz en Gaza y Cisjordania ocupada. "La paz es la opción estratégica de los árabes", declaró en rueda de prensa, añadiendo que el comunicado rechazaba el traslado forzoso de palestinos y respaldaba el plan de reconstrucción de Egipto. "El plan egipcio crea una vía para un nuevo contexto político y de seguridad en Gaza".
Según la agencia AP, un borrador de 112 páginas del plan afirma que se establecerían cientos de miles de viviendas temporales para los residentes de Gaza durante la reconstrucción. En la orilla mediterránea de Gaza, parte de los escombros reciclados se utilizarían como relleno para aumentar la superficie de terreno.
El mes pasado, Trump sorprendió a la región al proponer que los aproximadamente dos millones de palestinos que viven en Gaza fueran reubicados en otras naciones. Según Trump, Estados Unidos recuperaría el terreno y lo convertiría en una "Riviera" en Oriente Medio. Su plan, al que se opusieron enérgicamente palestinos, naciones árabes y expertos en derechos humanos que afirmaron que probablemente iría en contra del derecho internacional, fue respaldado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Con información de Euronews
El accidente ocurrió el 13 de marzo pero, durante casi dos semanas, la empresa estatal no había especificado la magnitud del daño y el resto de la información oficial se contradecía.
El nuevo horario laboral será de tres días con una jornada de 4 horas y media, durante las próximas seis semanas si el régimen de Maduro logra solventar la crisis eléctrica.
Entre los fallecidos se contabilizan cuatro bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas. El fuego también destruyó 16 casas, dos fábricas, nueve almacenes y dos templos.
Tras más de un año de guerra, los residentes del norte del enclave pidieron la retirada de los terroristas y la liberación de los rehenes israelíes.
Entre los objetos descubiertos se encuentran lanzas ceremoniales, carros y arneses para caballos decorados con coral del Mediterráneo.
Robert Silva, un senador de oposición que fue director de la educación pública con Lacalle Pou, presentó un proyecto de ley que es compartido con las actuales autoridades.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.