
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La estrella de Stranger Things ha sido objeto de críticas durante la promoción de su nueva película de Netflix, Estado eléctrico, y ha respondido en redes.
Sociedad04/03/2025Estar en el foco de atención no es fácil a ninguna edad, pero cuando una estrella infantil crece, la situación tiende a complicarse. Tal es el caso de Millie Bobby Brown. La actriz británica nacida en Marbella empezó a destacar en la industria a muy tierna edad, aunque fue Stranger Things la serie que catapultó su carrera.
Actualmente, Brown está promocionando Estado eléctrico, la película de los hermanos Russo para Netflix basada en el libro de Simon Stålenhag y que coprotagonizan Chris Pratt, Woody Harrelson y Ke Huy Quan.
Por desgracia, la campaña promocional de Estado eléctrico, que tuvo su premiere europea hace unos días en Madrid, ha estado manchada por varios artículos que hacen referencia al aspecto de Millie Bobby Brown.
Desde "retoques en la cara" al aspecto que luce la actriz fuera de foco cuando acompaña a su hermana menor por Los Ángeles, algunos medios se han cebado con artículos que, con frecuencia, llegan a ser hirientes.
A través de Instagram, la actriz de Stranger Things ha decidido no callar ante la oleada de críticas y ha compartido un comunicado denunciando a varios de esos artículos que cargan contra ella, al tiempo que destaca que hace tiempo que dejó de ser la niña que el público conoció cuando tenía solo 10 años:
"Comencé en la industria cuando tenía 10 años. Crecí frente al mundo y, por alguna razón, la gente parece no poder crecer conmigo. En cambio, actúan como si se supusiera que debo permanecer congelada en el tiempo, como si todavía debiera lucir como en la temporada 1 de Stranger Things. Y como no lo hago, ahora soy un objetivo.
Esto no es periodismo, es acoso. El hecho de que escritores adultos pasen su tiempo diseccionando mi rostro, mi cuerpo o mis elecciones es inquietante. Y que algunos de estos artículos estén escritos por mujeres lo empeora aún más. Siempre hablamos de apoyar y animar a las mujeres jóvenes, pero parece mucho más fácil derribarlas para obtener clics.
Las personas desilusionadas no pueden soportar ver a una niña convertirse en mujer, en sus términos. Me niego a disculparme por haber crecido. Me niego a hacerme más pequeña para cumplir con las expectativas poco realistas de las personas que no pueden soportar ver a una niña convertirse en mujer. No me avergonzarán por cómo me veo, cómo me visto o cómo me presento".
Además de Estado eléctrico, que llega a Netflix el próximo 14 de marzo, Millie Bobby Brown tiene otra campaña promocional en ciernes, la temporada final de Stranger Things, que se espera que llegue a la plataforma antes de que termine el año, y donde es probable que esta situación se repita.
Con información de HC
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.