
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
Argentina09/05/2025La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó cómo las precipitaciones recientes optimizan los rendimientos del cultivo, aunque persisten variabilidades regionales.
Argentina03/03/2025Las lluvias intensas registradas en las últimas semanas renovaron las expectativas de los productores de soja. En las zonas más favorecidas por las precipitaciones, hay más probabilidades de alcanzar rendimientos de hasta 40 qq/ha.
En la soja de segunda, aunque los cultivos sufrieron más durante las etapas iniciales de crecimiento, las lluvias recientes tuvieron un impacto positivo, mejorando el estado general de los lotes.
Sin embargo, la variabilidad de las lluvias y las características de los lotes dificultan la previsión de un impacto uniforme en los promedios.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las lluvias llegaron en la etapa crucial del llenado de granos, lo que podría traducirse en una mejora en los rendimientos.
Los técnicos de Aldao, provincia de Santa Fe, responsables de este análisis, señalaron que “para muchos lotes estas lluvias representan la posibilidad de alcanzar los 40 qq/ha, pero al mismo tiempo, hay una gran variabilidad y es difícil prever el impacto que tenga en los promedios”.
Este informe también destacó la mejora en la soja de segunda, donde la recomposición de los cultivos fue evidente.
Marina Barletta, Florencia Poeta y Cristián Russo, autores del informe, destacaron que las lluvias de la última semana elevaron el optimismo entre los productores.
Se esperan rendimientos superiores a los anticipados hace dos semanas, lo que aliviaría en parte los elevados costos de la campaña y generaría una perspectiva más favorable para el cierre de la cosecha.
Con información de TN
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.