Fiscalía solicitó el rechazo la internación domiciliaria de un imputado por el femicidio de su esposa

El hecho ocurrió en un barrio privado de Salta. La UFEM se opone al pedido de internación domiciliaria, al considerar que no se encuentra médicamente justificado y advierte sobre los riesgos procesales.

Judiciales28/02/2025

20220206-Violencia-de-genero

La fiscal penal Luján Sodero Calvet, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM), solicitó el rechazo del pedido de internación domiciliaria presentado por la defensa técnica de un hombre acusado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su esposa, al considerarlo improcedente.

En su presentación, la UFEM sostuvo que las constancias médicas aportadas por la defensa no justifican la concesión del beneficio solicitado ni acreditan indicaciones médicas explícitas que determinen la necesidad de un tratamiento domiciliario. Asimismo, destacó que el Ministerio Público Fiscal ya había señalado los contundentes elementos que indican la participación del imputado en el hecho investigado, así como los riesgos procesales que motivaron la imposición de la prisión preventiva que actualmente cumple.

La Fiscalía advirtió que la solicitud de la defensa carece de fundamentos que justifiquen la sustitución de la medida cautelar por una internación domiciliaria, instituto que no está previsto en la normativa procesal vigente. A su vez, subrayó que el tratamiento médico invocado puede ser abordado dentro del Servicio Penitenciario Provincial, como ocurre con otros internos.

Además, remarcó que no existe dictamen de una junta médica especializada que avale el pedido y que no hay elementos en la causa que indiquen que el imputado no pueda recibir asistencia en su lugar de detención.

En su presentación, la Fiscalía subrayó que se mantienen vigentes los riesgos procesales que fundamentaron la imposición de la prisión preventiva, entre ellos, la posibilidad de fuga del imputado y la obstrucción del proceso judicial. «El imputado cuenta con recursos económicos y personales suficientes para mantenerse en la clandestinidad y evitar la acción de la Justicia, además de la posibilidad de influir o intimidar testigos clave en la causa», señaló la fiscal Sodero Calvet.

Además, la Fiscalía resaltó la gravedad del hecho imputado, ocurrido en un contexto de violencia de género, y la posible aplicación de la pena más severa del ordenamiento jurídico penal, un factor especialmente relevante en esta etapa procesal, dado que la causa se encuentra próxima a la audiencia de debate. Por lo expuesto, solicitó que el Tribunal de Juicio Sala II rechace el pedido de internación domiciliaria y mantenga la prisión preventiva del imputado.

Te puede interesar
Lo más visto
23201-adrian-zigaran-asume-este-jueves-como-interventor-en-salvador-mazza

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

Salta16/10/2025

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

G3alMfPWIAAuf-L?format=jpg&name=large

Balearon la camioneta de Urtubey

Salta16/10/2025

Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.

Recibí información en tu mail