
La Justicia Federal emitió un fallo judicial inapelable que obliga a Vialidad Nacional a ejecutar reparaciones "de inmediato" en la Ruta Nacional 40 (tramo Bariloche-El Bolsón) tras una presentación del gobernador Weretilneck.


El hecho ocurrió en un barrio privado de Salta. La UFEM se opone al pedido de internación domiciliaria, al considerar que no se encuentra médicamente justificado y advierte sobre los riesgos procesales.
Judiciales28/02/2025
La fiscal penal Luján Sodero Calvet, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM), solicitó el rechazo del pedido de internación domiciliaria presentado por la defensa técnica de un hombre acusado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su esposa, al considerarlo improcedente.
En su presentación, la UFEM sostuvo que las constancias médicas aportadas por la defensa no justifican la concesión del beneficio solicitado ni acreditan indicaciones médicas explícitas que determinen la necesidad de un tratamiento domiciliario. Asimismo, destacó que el Ministerio Público Fiscal ya había señalado los contundentes elementos que indican la participación del imputado en el hecho investigado, así como los riesgos procesales que motivaron la imposición de la prisión preventiva que actualmente cumple.
La Fiscalía advirtió que la solicitud de la defensa carece de fundamentos que justifiquen la sustitución de la medida cautelar por una internación domiciliaria, instituto que no está previsto en la normativa procesal vigente. A su vez, subrayó que el tratamiento médico invocado puede ser abordado dentro del Servicio Penitenciario Provincial, como ocurre con otros internos.
Además, remarcó que no existe dictamen de una junta médica especializada que avale el pedido y que no hay elementos en la causa que indiquen que el imputado no pueda recibir asistencia en su lugar de detención.
En su presentación, la Fiscalía subrayó que se mantienen vigentes los riesgos procesales que fundamentaron la imposición de la prisión preventiva, entre ellos, la posibilidad de fuga del imputado y la obstrucción del proceso judicial. «El imputado cuenta con recursos económicos y personales suficientes para mantenerse en la clandestinidad y evitar la acción de la Justicia, además de la posibilidad de influir o intimidar testigos clave en la causa», señaló la fiscal Sodero Calvet.
Además, la Fiscalía resaltó la gravedad del hecho imputado, ocurrido en un contexto de violencia de género, y la posible aplicación de la pena más severa del ordenamiento jurídico penal, un factor especialmente relevante en esta etapa procesal, dado que la causa se encuentra próxima a la audiencia de debate. Por lo expuesto, solicitó que el Tribunal de Juicio Sala II rechace el pedido de internación domiciliaria y mantenga la prisión preventiva del imputado.

La Justicia Federal emitió un fallo judicial inapelable que obliga a Vialidad Nacional a ejecutar reparaciones "de inmediato" en la Ruta Nacional 40 (tramo Bariloche-El Bolsón) tras una presentación del gobernador Weretilneck.

Dos hermanos chilenos con antecedentes penales fueron detenidos en un hotel de Ezeiza y expulsados de Argentina. La Policía Federal Argentina y Migraciones coordinaron el operativo.

Julio De Vido cumplirá 76 años el próximo 26 de diciembre, lo que implica que a partir del día siguiente comenzará a transitar su primer día con 77 años, dato relevante para los cómputos de edad avanzada en contextos de privación de libertad.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.
Este viernes declaró Michel Jesús Suárez, acusado por homicidio en perjuicio de su padre y su tío. Admitió haber concurrido con Chávez Herrera -coimputado- al domicilio de los hechos con fines de robo, y lo responsabilizó por la muerte de ambos adultos mayores. Los alegatos serán el próximo lunes 17.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.