
Documentos válidos para votar en las elecciones 2025: cuáles sí y cuáles no
La Justicia Electoral confirmó qué documentos serán aceptados para votar este domingo. El DNI digital y el pasaporte no tendrán validez en las elecciones 2025.


Los importadores venían reclamando que se elimine el doble cobro de IVA, que generaba un alto costo y muchas empresas trasladaban a precio. El detalle de la medida.
Argentina28/02/2025El Gobierno avanzó este viernes con una decisión que seguirá agilizando y abaratando las importaciones, con el objetivo de que la oferta de productos en el mercado local sea más importante y la mayor competencia haga que también reduzcan sus precios los bienes fabricados localmente.
Concretamente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó la suspensión de los certificados de exclusión del impuesto a las ganancias y al valor agregado para las operaciones de importación. La medida, instrumentada por medio de la Resolución General 5.655/2025, “generará un efecto financiero positivo para la economía, ya significará una reducción en la carga tributaria para quienes importen insumos y productos”, informó la entidad mediante un comunicado.
En líneas generales, cuando un importador compra una mercadería en el exterior se le cobra una percepción del 6% de impuesto a las Ganancias y luego se le cobra el IVA del 21% y también una percepción del IVA de 20%, el famoso “doble cobro de IVA” por el que tanto reclamaban los importadores.
Cuando las empresas tienen saldo a favor de Ganancias e IVA, hasta marzo de 2023 se tramitaba un certificado que emitía la entonces AFIP para que esos importadores no sufran retenciones y percepciones. Ese certificado, explicó el tributarista Sebastián Domínguez a Infobae, servía para que el importador no sufriera percepciones, pero en marzo de 2023 el Gobierno anterior suspendió esa posibilidad, por lo que los importadores, aún teniendo saldos a favor, comenzaron a pagar igual las percepciones.
A su vez, el gobierno de Javier Milei, cuando asumió, prorrogó esa norma por un año, hasta diciembre de 2024, y luego nuevamente hasta junio de 2025. Pero ahora cambió de parecer y habilitó nuevamente esos certificados. Por lo tanto, a partir de este viernes, los importadores que tengan ese documento por contar con saldos a favor dejarán de pagar esas retenciones y percepciones. Tramitar esos certificados no es difícil; en el caso del de IVA, está prácticamente automatizado, por lo que puede generar minutos. El de ganancias demora unos días.
“Hay empresas que desde que eliminaron los certificados no pudieron importar más porque el 26% adicional que tenían que pagar luego no lo podían recuperar. Otras, en cambio, trasladaron ese costo a los precios”, afirmó Domínguez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la decisión en su cuenta de X y destacó que “la norma tendrá un impacto positivo en la economía, yaque permitirá reducir el costo argentino”.
La decisión, difundida en el Boletín Oficial, es resultado del trabajo conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, en el marco del objetivo del gobierno nacional por simplificar los procedimientos administrativos de los contribuyentes, informó ARCA.
Sobre las percepciones tributarias en las importaciones, el organismo recaudador explicó que estos regímenes fueron creados entre 2007 y 2010 y son aplicables a operaciones de importación definitiva de bienes, incluidas las realizadas al área franca desde terceros países y desde el área franca al territorio aduanero general, o especial, salvo que se encuentren exceptuadas. Estas normas establecían percepciones del 20% en el IVA y del 6% por Ganancias, aunque al mismo tiempo contemplaban certificados de exclusión para casos particulares.

La Justicia Electoral confirmó qué documentos serán aceptados para votar este domingo. El DNI digital y el pasaporte no tendrán validez en las elecciones 2025.

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.