
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El PJ bonaerense calificó la actitud del mandatario nacional como un “acto de gravedad institucional” y le exigió que “devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó a la provincia para seguridad”.
Política28/02/2025La confrontación entre Nación y Provincia sumó un nuevo capítulo luego de que el presidente Javier Milei exigiera la renuncia del gobernador Axel Kicillof por el crimen de la niña Kim Gómez. Ante esta situación, el Partido Justicialista de Buenos Aires, liderado por Máximo Kirchner, emitió un comunicado en el que respaldó al mandatario provincial y acusó a Milei de utilizar la tragedia con fines políticos. “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”, cuestionó el documento.
El comunicado también recordó que esta no es la primera vez que Milei apunta contra la administración bonaerense y lo acusó de promover acciones que perjudican a la provincia. “Lo llamamos a la reflexión -una vez más- como lo hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”, expresó el PJ Bonaerense, en referencia a la postura del presidente de incentivar a los contribuyentes a no pagar impuestos provinciales.
Además, Máximo Kirchner señaló que si realmente a Milei le preocupan la seguridad y la vida de los bonaerenses, debería comenzar por restituir los fondos que, según el PJ, fueron quitados a la provincia. “Hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”, exigió el partido en el comunicado.
Por último, el PJ bonaerense apuntó contra los funcionarios y legisladores oficialistas que han promovido consignas violentas en redes sociales, señalando directamente a Kicillof como responsable de la crisis de inseguridad. “Convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos”, reclamó el documento, marcando un nuevo episodio de tensión entre el gobierno nacional y la administración de la provincia de Buenos Aires.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.