
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
Argentina28/02/2025El Gobierno nacional actualizó los valores de los documentos del Registro Nacional de las Personas (Renaper). De esta manera, el monto base del documento nacional de identidad (DNI) pasará a ser $7.500.
La actualización se hizo efectiva mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 93/2025, que aprueba el nuevo cuadro tarifario del Renaper, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, que funciona dentro de la cartera que comanda Guillermo Francos.
Las modificaciones abarcan tanto los trámites para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras, así como los servicios adicionales relacionados con la validación y verificación de datos.
Los nuevos valores del DNI
Hasta hoy, el monto base del DNI era de 3 mil pesos, con un valor máximo de 13 mil. Ahora, los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:
Trámites para personas extranjeras
Servicios adicionales
Además, el Renaper también estableció tarifas para la fabricación de credenciales diplomáticas y no diplomáticas, que ascienden a $22.000.
Por otro lado, se mantienen exenciones para personas que no puedan costear los pagos, como aquellas que carecen de recursos económicos o que necesiten un nuevo ejemplar de DNI por errores formales dentro de los 90 días posteriores a la entrega del documento.
Este ajuste en las tarifas busca reflejar los costos asociados con la emisión de los documentos, así como la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en los trámites.
Dentro de sus argumentos, el Gobierno nacional asegura que “los recursos que ingresen a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas en virtud de la prestación del servicio de validación de datos, identidad y biometría por vía web, de conformidad con los convenios que ésta suscriba, serán afectados a la modernización y fortalecimiento institucional”.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.