A través de dos Resoluciones, la gestión de Javier Milei oficializó las modificaciones sobre el turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en el país.
Actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper
Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
Argentina28/02/2025
El Gobierno nacional actualizó los valores de los documentos del Registro Nacional de las Personas (Renaper). De esta manera, el monto base del documento nacional de identidad (DNI) pasará a ser $7.500.
La actualización se hizo efectiva mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 93/2025, que aprueba el nuevo cuadro tarifario del Renaper, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, que funciona dentro de la cartera que comanda Guillermo Francos.
Las modificaciones abarcan tanto los trámites para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras, así como los servicios adicionales relacionados con la validación y verificación de datos.
Los nuevos valores del DNI
Hasta hoy, el monto base del DNI era de 3 mil pesos, con un valor máximo de 13 mil. Ahora, los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:
- DNI recién nacido (de 0 a 6 meses): este trámite no tiene costo.
- Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): el costo es de $7.500.
- Actualizaciones de DNI (5/8 años y 14 años): se mantienen en $7.500.
- Nuevo ejemplar de DNI (por actualización de datos, cambio de domicilio, adopción, entre otros): también tiene un valor de $7.500.
- Trámite exprés: para obtener el DNI en 24 horas hábiles, el valor asciende a $22.000, mientras que el servicio al instante (en oficinas habilitadas) cuesta $33.000.
Trámites para personas extranjeras
- Primera identificación para ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados (menores de 14 años y mayores con residencia temporaria): $14.000.
- Actualización de DNI para extranjeros (de 5 a 8 años y 14 años): este trámite también tiene un costo de $14.000.
- Nuevo ejemplar de DNI para extranjeros: $14.000.
Servicios adicionales
- Servicios de validación mediante tecnología API REST: el costo de la transacción varía, con tarifas que van desde $40 para hasta 35.000 transacciones mensuales, hasta $15 para más de 2 millones de transacciones.
- Verificación de pasaporte y prueba de vida pasiva: ambos servicios tienen un valor de $50.
Además, el Renaper también estableció tarifas para la fabricación de credenciales diplomáticas y no diplomáticas, que ascienden a $22.000.
Por otro lado, se mantienen exenciones para personas que no puedan costear los pagos, como aquellas que carecen de recursos económicos o que necesiten un nuevo ejemplar de DNI por errores formales dentro de los 90 días posteriores a la entrega del documento.
Este ajuste en las tarifas busca reflejar los costos asociados con la emisión de los documentos, así como la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en los trámites.
Dentro de sus argumentos, el Gobierno nacional asegura que “los recursos que ingresen a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas en virtud de la prestación del servicio de validación de datos, identidad y biometría por vía web, de conformidad con los convenios que ésta suscriba, serán afectados a la modernización y fortalecimiento institucional”.

Ricardo Ferrer Picado dejará el cargo, pero seguirá en el Ministerio de Seguridad. Asume Ramiro Anzit Guerrero, que estaba en Interpol.

El gremio liderado por Roberto Fernández negociará con las autoridades de Trabajo y con las cámaras empresarias una nueva paritaria.

Afirman que el aumento del precio del huevo “es parte del ciclo anual”
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.

Si bien el gasoducto a Vaca Muerta transportará este año más metros cúbicos para los meses de alta demanda, aún se requieren importaciones para garantizar que no haya faltantes.

El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.

La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.

Salteño marcó un récord de alcoholemia y deberá pagar más de un millón de pesos de multa
Salta25/03/2025El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.

A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.

Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.

El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.