
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


Los proyectos estarán ligados a “cuestiones específicas e importantes para la gestión” revelaron. Se espera que el discurso dure menos de una hora.
Política27/02/2025


El presidente Javier Milei tiene previsto terminar este jueves el discurso que dará el próximo sábado por la noche con motivo de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Se espera que anuncie más de 30 proyectos, según adelantaron fuentes de la Casa Rosada a Ámbito.
Estas iniciativas no serán megaproyectos, como fue en su momento la ley Base, sino que se referirán a “cuestiones específicas e importantes para la gestión” según precisaron estas fuentes.
Se prevé que la exposición del primer mandatario se extienda por unos 45 minutos durante los que leerá unas 40 carillas.
Eje del discurso de Javier Milei
Tras los resultados alcanzados por su Gobierno -particularmente el equilibrio fiscal, la baja de la inflación y la recuperación de la actividad económica - en el entorno de Milei comentan que “hará eje en la gestión”, no tanto en formular anuncios.
De todas formas, se señala que faltan definir algunas cuestiones importantes como un posible nuevo llamado a la unidad nacional. Cabe recordar que el año pasado, en su primer discurso ante el Congreso, el jefe de Estado formuló una convocatoria a los gobernadores a firmar el Pacto del 25 de Mayo, además de detallar la herencia recibida y las medidas implementadas por su gobierno.
Desde el Poder Ejecutivo se cursaron invitaciones a distintos invitados especiales para el acto de apertura de las sesiones. En particular, fueron convocados unos 70 embajadores a los que se les destinarán dos palcos especiales en el Congreso.
Cabe recordar que desde la oposición ya adelantaron que habrá ausencias. El lunes por la tarde, luego de que fracasara la sesión preparatoria en la que se definirían las autoridades de la Cámara alta, José Mayans, presidente del bloque de senadores de Unión por la Patria dio a conocer la decisión de su espacio de no asistir al evento.
Los diputados del peronismo, por su parte, están debatiendo. Se espera que la decisión final se tome este jueves, pero trascendió que el grueso de los legisladores que se pronunciaron sobre el tema planteó plegarse a los senadores. La Izquierda también lo discute y se anticipa que habrá ausencias de los bloques Democracia para Siempre y Encuentro Federal.
Estos sectores no son los únicos disgustados. En medios del PRO fue mal recibida la designación por decreto de Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema.
Con información de Ámbito

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.