
El fuego se desató el viernes por la noche en un galpón cercano al Puente Pueyrredón, que se derrumbó por completo. Aún continúan las tareas de enfriamiento y remoción de escombros.
Guillermo Quiroga y Mirta Simone están imputados por el presunto desvío de fondos sindicales por $30 millones. Gastos familiares y una dieta de Cormillot.
Provincias24/02/2025Una causa tiene bajo la lupa de la Justicia al secretario general de ATE en Chubut, Guillermo Quiroga, y a su esposa Mirta Simone. Están acusados de desviar fondos del sindicato por $30 millones a cuentas bancarias propias para financiar gastos personales, entre ellos "retoques" estéticos y pagos de tarjetas de crédito.
La investigación que tiene como imputados por administración fraudulenta a Quiroga y Simone, surgió en 2023 tras la denuncia de Claudia Barrionuevo, ex secretaria de Finanzas del gremio, en el año 2023. Meses después, la pareja fue citada por la Justicia y ambos imputados por "defraudación por administración fraudulenta".
La causa es llevada adelante por el fiscal Omar Rodríguez, y hasta el momento pudo determinarse que tanto Quiroga como Simone, en su rol de secretaria administrativa del sindicato, desviaron fondos y realizaron retiros por ventanilla para, entre otros destinos, la financiación de cirugías estéticas en una prestigiosa clínica de Buenos Aires, como así también la contratación de los servicios de la Clínica del Dr. Alberto Cormillot. En ambos casos, el beneficiario de esos servicios era quien oficia de secretario general de ATE desde 2019.
Quiroga debía presentarse en una audiencia ante la jueza Eva Ponce el 21 de febrero pero, para sorpresa de la magistrada, el gremialista se encontraba en la localidad de Gan Gan, a 500 kilómetros de distancia de la localidad de Trelew, donde actualmente reside. Luego de horas de tensión y con un pedido de captura por rebeldía, la jueza dejó sin efecto la medida, pero exigió al sindicalista que se presente a una nueva audiencia este lunes, bajo apercibimiento de ser detenido si no comparece.
Los gastos reservados del dirigente de ATE
De acuerdo a información de la causa, los fondos desviados por Quiroga y Simone fueron para "satisfacer gastos personales": ambos cursaron sendas transferencias a las cuentas bancarias de sus hijos por $5.944.134 y $911.558 entre 2019 y 2023.
Por su parte, Quiroga abonó resúmenes de tarjetas de crédito y efectuó compras con débito por un total de $12.884.278, y Simone por $17.094.592,95 en idéntico concepto. Y en el primer caso, el dirigente de ATE también contrató los servicios de la clínica especializada en Nutrición y Salud del doctor Alberto Cormillot, y también los de otra clínica donde se realizó una cirugía estética.
Un dato no menor es que Mirta Simone, que entre 2019 y 2023 se desempeñaba como secretaria administrativa de ATE, en 2021 fue designada ministra de Familia del entonces gobernador de Chubut Mariano Arcioni. Y, en caso de que la causa avance hacia una condena, se trataría de la segunda ministra del ex mandatario condenada por corrupción, luego de la sentencia a su otra ministra de Familia, Cecilia Torres Otarola, a principios de este año.
Qué investiga la Justicia
Los investigadores determinaron que, entre agosto de 2019 y mayo de 2023, Quiroga y Simone desviaron fondos de la cuenta bajo titularidad de ATE en el Banco del Chubut, a otras que el secretario general posee en el Banco BBVA, Banco Galicia, y Banco del Chubut, por las sumas de $8.498.000, $12.166.269 y $2.105.500.
En simultáneo, de la misma cuenta bancaria propiedad de ATE, la pareja acusada desvió fondos a cuentas de Mirta Simone en tres cuentas: una en Banco Patagonia por $3.996.000, y dos en el Banco del Chubut, por los montos de $1.524.000 y $1.336.800.
Para el fiscal, el líder gremial y su pareja "se apoderaron de fondos pertenecientes al sindicato de trabajadores del Estado, a través de sendas transferencias dinerarias, por un total de $29.071.720". También, consideraron que hubo "abuso de confianza" ya que Quiroga había sido electo secretario general en 2019 por los afiliados, cuyos fondos devenidos de aportes son los que habrían sido desviados a las cuentas personales del dirigente y su esposa.
También hubo retiros de dinero en efectivo por ventanilla: Quiroga y Simone tenían la potestad de realizar este tipo de trámite bancario, y ambos retiraron un total de $14.792.500 en el plazo comprendido en la investigación. A ello se suma otro retiro en una cuenta que el sindicato a nivel nacional posee en el Banco Nación, por un total de $8.395.000 cuya autorización arrojó un condimento adicional: una de las firmas que autorizaba la misma era la de Mirta Di Paul, dirigente de ATE Puerto Madryn y una de las referentes del gremio en la provincia, con más de tres décadas dentro del espectro sindical.
Desde el inicio de la causa hasta la actualidad, ATE Nación no respondió los requerimientos del fiscal Rodríguez para determinar el destino de ese y otros montos extraídos por los referentes gremiales provinciales, de la cuenta del sindicato que conducía Hugo "Cachorro" Godoy, cifra que totaliza $23.187.500 correspondientes a los dos retiros por ventanilla que Quiroga concretó.
Con información de Letra P
El fuego se desató el viernes por la noche en un galpón cercano al Puente Pueyrredón, que se derrumbó por completo. Aún continúan las tareas de enfriamiento y remoción de escombros.
Lian, de tres años, fue visto por última vez el sábado en un cortadero de ladrillos. Los rastrillajes continúan con múltiples hipótesis y el despliegue de recursos aéreos y terrestres.
Se reiniciaron los rastrillajes para dar con el nene de 3 años, que fue visto por última vez el sábado en Ballesteros Sud.
El nene fue visto por última vez el sábado, cuando salió al patio de su casa en Ballesteros Sud. Activaron un teléfono para brindar información.
Ocurrió este jueves en Conesa, partido de San Nicolás, donde los felinos mataron 23 ovejas y se llevaron seis corderos.
El bebé fue trasladado de urgencia al Hospital Materno Infantil de Mar del Plata y quedó internado.
Subió al escenario cuando el sol ya despuntaba y su repertorio se extendió hasta pasadas las 11 de la mañana, dejando a los fanáticos con ganas de más.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social asciende a $2200 millones y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.
La Policía de Salta investiga las circunstancias del hecho, aunque en principio se trataría de un accidente.
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.