Senado: el Gobierno no alcanzó un acuerdo para tratar el pliego de Lijo

Ante la falta de apoyo de los bloques, el oficialismo resolvió no convocar a sesión para debatir la candidatura del juez federal. Cuáles son las alternativas que evalúa la Casa Rosada.

Política20/02/2025

66c64e016dcbd__950x512

El Senado debatirá el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en una sesión que se prevé estará atravesada por el escándalo que generó la promoción del presidente Javier Milei a la criptomoneda Libra. Mientras que rechazó convocar a una sesión especial para mañana viernes, el tratamiento del pliego del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia ante la falta de apoyos en diferentes bloques de la Cámara alta.

Desde Unión por la Patria (UxP), el senador José Mayans adelantó que su bancada no daría quorum a la sesión que los libertarios pretendían convocar para este viernes. Tampoco se sumarian los bloques aliados del Pro y de la UCR. Sin esos sectores y ante la sola presencia de los seis senadores libertarios sería imposible construir una mayoría de 37 senadores en sus bancas para abrir la sesión.

La Cámara se apresta a suspender las elecciones primarias para este año 2025 y aprobar proyectos vinculados con la seguridad como las leyes Antimafia, Reincidencia y Juicio en Ausencia del acusado. Además, la UCR impulsa la creación de una comisión investigadora en el ámbito del Senado respecto a los hechos ocurridos con la criptomoneda $Libra. Sumarían también el apoyo de la senadora Mónica Silva de Río Negro que también impulsa una investigación parlamentaria.

banco-nacion-sa-que-implica-la-transformacion-y-como-afectara-a-sus-clientes-foto-reutersagustin-marSturzenegger explicó cómo será la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

Suspensión de las PASO

El proyecto dispone que se suspendan, “durante el año 2025, las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias contenidas en el título II de la ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral”. También prevé que para “el proceso electoral del año 2025, regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la ley 23.298 y demás normas electorales contados a partir de los diez días antes de la fecha de la elección general”. La iniciativa, al ser una modificación de una ley electoral, requiere lo establecido en la Constitución Nacional, mayoría absoluta de los miembros de las Cámara del congreso, 129 en Diputados y 37 en el Senado de votos afirmativos.

Con información de TN

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail