
Sergio Alfieri, uno de sus médicos, aseguró que la salud del Sumo Pontífice evoluciona favorablemente en el Hospital Gemelli, donde está ingresado desde el viernes pasado.
Un equipo de expertos ha resuelto un misterio de la Primera Guerra Mundial, localizando los naufragios del UC-18 y el Lady Olive, protagonistas de un combate en el Canal de la Mancha.
El Mundo20/02/2025Un equipo de investigadores liderado por el cineasta Karl Taylor ha resuelto un misterio que permaneció sin respuesta durante más de un siglo: la ubicación de los restos del submarino alemán UC-18 y del buque señuelo británico Lady Olive, ambos hundidos en una batalla naval en el Canal de la Mancha el 19 de febrero de 1917. Según informó la BBC, los hallazgos confirman que ambos barcos se destruyeron mutuamente en un enfrentamiento que marcó un episodio único en la historia de la Primera Guerra Mundial.
El descubrimiento, que requirió cuatro años de investigación histórica y buceo en aguas profundas, ha sido documentado en el filme The Hunt for Lady Olive & the German Submarine, dirigido por Taylor. Este documental, estrenado en la BBC y ahora disponible en Estados Unidos, narra la búsqueda de los restos y arroja luz sobre el papel de los buques Q, una estrategia secreta de la Royal Navy diseñada para combatir la amenaza de los submarinos alemanes.
El enfrentamiento entre el Lady Olive y el UC-18
El 19 de febrero de 1917 (hace 108 años), el submarino alemán UC-18, que había hundido 33 barcos en las costas del norte de Francia y del sur de Inglaterra desde noviembre de 1916, avistó lo que parecía ser un blanco fácil: el Lady Olive, un mercante británico de carbón de 61 metros de largo. El submarino emergió para atacar al barco, disparando un torpedo que lo dejó gravemente dañado. Sin embargo, lo que parecía una presa sencilla resultó ser una trampa mortal.
El Lady Olive era en realidad un buque Q, un señuelo armado con cinco cañones ocultos bajo su cubierta. Cuando el UC-18 se acercó para rematar al mercante, el Lady Olive reveló su verdadera naturaleza y abrió fuego contra el submarino. Según el diario de guerra de James Simpson, operador de radio del Lady Olive, el ataque fue devastador: la torre de mando del UC-18 quedó destruida y el submarino se hundió con sus 28 tripulantes. Sin embargo, el Lady Olive también sucumbió a los daños sufridos, aunque su tripulación logró escapar en botes salvavidas y fue rescatada luego de pasar 36 horas en el mar.
Durante décadas, la ubicación de los restos del UC-18 y el Lady Olive fue objeto de especulación. Aunque los sobrevivientes del Lady Olive afirmaron que el submarino había sido hundido, algunos historiadores dudaron de esta versión debido a la falta de pruebas físicas.El equipo de Taylor finalmente localizó los restos de ambos barcos a unos 64 kilómetros al oeste de la zona de batalla tradicional, en aguas profundas del Canal de la Mancha.
La búsqueda de los restos: un desafío técnico y logístico
El equipo de Taylor enfrentó numerosos desafíos para localizar los restos del UC-18 y el Lady Olive. Según informó la BBC, los registros históricos indicaban que la tripulación del Lady Olive fue rescatada cerca del archipiélago francés de Sept-Îles, pero las coordenadas exactas de la batalla seguían siendo inciertas. Además, los informes de otros barcos, como el destructor francés Dunois y el HMS Medea, complicaron aún más la investigación.
El equipo utilizó una combinación de buceo profundo, simulaciones de movimientos de los botes salvavidas y consultas con pescadores locales para identificar posibles ubicaciones de los naufragios. Finalmente, a unos 64 kilómetros al oeste de la zona de batalla tradicional, encontraron los restos de un submarino y un barco volcado que coincidían con las características del UC-18 y el Lady Olive.
El arqueólogo marítimo Tomas Termote, quien analizó los datos, confirmó que el submarino presentaba daños consistentes con un ataque del Lady Olive, incluyendo agujeros de impacto en el casco y la torre de mando. Por su parte, el barco volcado tenía dos calderas y un revestimiento que coincidían con los del Lady Olive, aunque los cañones aún permanecen enterrados bajo los escombros.
Con información de Infobae
Sergio Alfieri, uno de sus médicos, aseguró que la salud del Sumo Pontífice evoluciona favorablemente en el Hospital Gemelli, donde está ingresado desde el viernes pasado.
El primer ministro de Israel le envió un mensaje al presidente argentino: “Debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado”.
Diversas organizaciones invitan a la comunidad a unirse en plegarias por la recuperación del Sumo Pontífice, quien permanece internado en Roma con un cuadro de neumonía bilateral.
Hayden Davis y su empresa Kelsier Ventures, responsables del presunto rug-pull de LIBRA, tienen más de 1.000 wallets con cifras millonarias.
“Hemos repasado lo que he hablado últimamente con los socios europeos y nuestros aliados para reforzar la seguridad”, declaró el mandatario galo.
El enviado del presidente Donald Trump, destacó que la negativa de la organización terrorista palestina a devolver los restos de la rehén argentina constituye “una violación flagrante” del acuerdo.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.
El gobernador celebró la reapertura de la investigación por el crimen de las jóvenes asesinadas en 2011 y aseguró que “la política no está para esconder”.
"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.