
La intérprete de rancheras, boleros y música popular mexicana, falleció rodeada de amigos y familiares.
La cantante se debía presentar en Perú como parte de su tour “Las mujeres ya no lloran en Perú”.
Cultura & Espectáculos17/02/2025Shakira suspendió su show en Lima, Perú, tras ser hospitalizada de emergencia con un cuadro de afección abdominal. Días atrás, la artista inició su tour Las mujeres ya no lloran en Río de Janeiro.
“Lamento informarles que anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento”, escribió en un comunicado que compartió en sus redes sociales.
Luego agregó: “Los médicos que me atienden me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto esta noche”. “Estoy muy triste de no poder subir al escenario el día de hoy. He estado con una gran emoción e ilusión para reencontrarme con mi querido público peruano”, lamentó.
Acto seguido, expresó: “Espero mañana estar mejor, y que me den de alta cuanto antes para poder presentarles el espectáculo que he preparado para todos ustedes”.
“Mi plan es realizar este show en cuanto sea posible. Mi equipo y el promotor ya están trabajando en una nueva fecha para comunicarles”, aseguró. Y cerró: “Gracias por su comprensión. Los quiero mucho”.
Así arrancó Shakira la gira “Las mujeres ya no lloran” en Río de Janeiro
Hace cuatro días, Shakira arrancó su gira internacional “Las mujeres ya no lloran” en Río de Janeiro. Fue la primera después de siete años. La artista de 48 años presentó un espectáculo que alternó las canciones de su duodécimo álbum, que da nombre al tour, con sus clásicos más queridos en el estadio olímpico Nilson Chaves, con capacidad para 46.000 personas.
“íBoa noite, Río de Janeiro!, tudo bem?”, arrancó la barranquillera, que durante todo el show habló con el público en un fluido portugués. Con luces y efectos visuales de última generación, Shakira se paseó por todas las etapas de sus tres décadas de carrera, desde su salto a la fama internacional con Pies descalzos en 1995.
Con su particular look, la cantante abrió el show con “La suerte”, “Te felicito” y “Monotonía”. A lo largo de dos horas y media, interpretó éxitos como “Hips Don’t Lie”, “Inevitable”, “La Bicicleta”, “Chantaje” y “Waka Waka (This Time for Africa)”, el himno oficial del Mundial de Fútbol 2010.
Con información de TN
La intérprete de rancheras, boleros y música popular mexicana, falleció rodeada de amigos y familiares.
La cantante colombiana debió suspender su show en las últimas horas por un fuerte dolor abdominal: presentó un cuadro de gastritis.
Se realizará del 21 al 23 de marzo en el departamento calchaquí. Las actividades serán gratuitas e incluirán cine, talleres para iniciarse en la animación, un muestra con dibujos originales, fotos y objetos de Caloi, entre otros.
Esta entrega da un cierre final a la historia que comenzó en 1984 con Karate Kid.
Nelson Coronel rendirá homenaje a la “santísima trinidad del rock nacional” en la última jornada del ciclo organizado por la Municipalidad en el Paseo de los Poetas.
La foto con Carlos Menem fue una de tantas curiosidades de aquel quinteto histórico de shows, que certificó el fanatismo local y habilitó otras tres visitas. La escena tuvo lugar el 10 de febrero de 1995 en Olivos.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Salta aprobó hace meses el proyecto de ley que se debate en el Congreso, y además incluyó los delitos vinculados con el narcotráfico.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.