
La Justicia confirmó la condena contra Guillermo Moreno por haber manipulado datos del Indec
Argentina05/05/2025El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
La medida permitirá a las compañías del sector adecuar libremente la actualización de las cuotas a los distintos planes. “Es un paso más en el reordenamiento del sistema de salud”, señalaron.
Argentina17/02/2025En medio de la incertidumbre por el valor de las prepagas que preocupaba al Ejecutivo, el Gobierno oficializó el decreto para que los planes más económicos tengan un aumento más bajo.
La medida permitirá a las compañías del sector adecuar libremente la actualización de las cuotas a los distintos planes, de acuerdo a lo que pudo saber TN. Hasta ahora, las empresas están obligadas a aumentar el mismo porcentaje a todos los afiliados, independientemente de la cobertura que tengan contratada.
En el Ejecutivo entienden que esa obligación genera una asimetría que termina funcionando como un subsidio de los afiliados con planes más baratos a aquellos que tienen coberturas más caras. En este sentido, argumentan que el decreto terminará con ese perjuicio directo sobre la clase media, que genera distorsiones en el sistema y atenta contra la libre competencia.
“Los planes tienen pirámides de costos bien diferentes, con lo que es necesario que ajusten de manera diferencial. Esto, sin duda, va a permitir actualizaciones más bajas para planes más baratos y una asignación más eficiente de los costos asociados a la prestación de servicios de salud”, señalaron fuentes del Gobierno.
“Esta decisión, que ya estaba prevista cuando se desreguló el aumento por zona geográfica durante el 2024, es un paso más en el reordenamiento del sistema de salud que impulsa el Ministerio de Salud y tiene como objetivo fomentar la libre competencia en el mercado y la libertad de elección para cada beneficiario”, sumaron las fuentes.
El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, autoriza a las prepagas a “establecer libremente las adecuaciones que estimen correspondientes, con independencia del tipo de plan, permitiendo que los ajustes en las cuotas de planes que comercialicen puedan establecerse en distintos porcentajes según las características de cada plan, durante toda la vigencia del contrato”.
Según el Gobierno, la medida “permitirá una asignación más eficiente de los costos asociados a la prestación de servicios de salud, atendiendo a las necesidades y posibilidades de los afiliados en su diversidad económica”.
El texto agrega que “esta flexibilización en la proporción de los ajustes contribuirá a la sostenibilidad financiera de las entidades prestadoras de salud, permitiéndoles continuar brindando servicios de calidad en un marco de previsibilidad y solvencia”.
Con información de TN
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.
Desde ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad.
El 7 de mayo se deben conocer los pliegos para la nueva concesión de las centrales que generan el 10% de la electricidad del país. Expectativa entre interesados del exterior.
Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.
El operativo fue destacado por la ministra de Seguridad de la Nació Patricia Bullrich en redes sociales.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.