Advierten que “no es tiempo de trasplante” y aconsejan esperar a la temporada fría

Por Aries, la paisajista Nora Di Salvo, brindó tips para el momento adecuado de trasplante de paltos. Además remarcó la importancia de elegir un lugar adecuado para evitar que el árbol se incline buscando sol, ocasionando que se desprenda del suelo.

Sociedad16/02/2025

palta-en-crecimiento-en-un-jardin-soleado

En diálogo con Aries, la paisajista Nora Di Salvo, brindó tips para el adecuando trasplante de ejemplares de palta, advirtiendo que en los primeros meses del año “no es momento de trasplante”.

“En este momento de verano, las plantas están con la sabia a flor, se están alimentando, entonces si llegamos  a cambiar a una plata se puede resentir y hasta secar”, señaló.

En ese sentido aconsejó  esperar ala temporada fría, que puede ser de mayo a julio, asegurando  “humedad y tierra buena” al momento de seleccionar el espacio para ubicar la planta.

“Primero hay que hacer el pozo, mojarlo  y tener tierra buena para plantarla. Después sacar la planta con la mayor cantidad de tierra para que tape raíces. En el pozo hacemos una cama de tierra bien abonada de por lo menos 10 centímetros y plantamos”, instruyó.

Respecto al momento adecuado para trasplantar, la especialista señaló que si se trata de una planta de palta que crece de semilla, hay que “pasarla al suelo” cuanto tenga un metro de altura para garantizar un buen desarrollo.

“Las paltas a 20 años, tenemos troncos de 30 a 40 centímetros de diámetro y una copa muy ancha, entonces son árboles de porte grande y hay que buscar que en el lugar donde la plantamos, no se moleste con otros porque se inclina buscando sol y el problema no es que pierda forma sino que cuando llueve y el suelo esta suelto, el árbol se cae por el peso del follaje al absorber agua”, explicó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail