
La celebración de este jueves es en memoria de la muerte del gato más famoso de los 90. Se trata de Socks, el gato de Chelsea, hija de Bill Clinton, quien fue presidente de Estados Unidos.
Se realizará el 15 de marzo a las 9 horas en la sede de HIRPACE. La idea es “potenciar el liderazgo femenino y el empoderamiento de la mujer en las comunidades”, señalaron.
Sociedad17/02/2025El 15 de marzo a las 9 horas en la sede de HIRPACE, se realizará una Jornada de Mentoreo para mujeres. La idea es “potenciar el liderazgo femenino y el empoderamiento de la mujer en las comunidades”, señaló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- la Coordinadora en Salta de Voces Vitales del Cono sur, Romina Saravia.
“Invitamos a aquellas personas mentoras, que se consideren que tienen las habilidades, la experiencia, el talento para compartir en estos temas, hacia los aprendices. Los mentores pueden hombres o mujeres, pero los aprendices sí son mujeres. La idea es que estos líderes consolidados en la sociedad salteña puedan potenciar a aquellas salteñas que hoy están necesitando ese consejo, esa guía para sus proyectos personales o profesionales”, expresó.
Saravia indicó que la intención es iniciar un vínculo entre mentores y aprendices, y de la comunidad de mujeres en sí.
“En la comunidad son más de 800 mujeres, se hace de manera simultánea en 25 ciudades de Argentina y en más de 140 ciudades en el mundo. Ingresan a una red que va a visibilizarlas, ya sea desde los servicios que puedan brindar o desde los productos que puedan brindar estas personas, o bien simplemente conectar. La red de networking es una herramienta súper poderosa para cualquier persona”, indicó.
La celebración de este jueves es en memoria de la muerte del gato más famoso de los 90. Se trata de Socks, el gato de Chelsea, hija de Bill Clinton, quien fue presidente de Estados Unidos.
Por Aries, el Director de Adultos Mayores, Nicolás O´Brien, alerto que los estafadores "se aprovechan" de necesidades con promesas como ingresar a la moratoria en ANSES o programa de gratuidad para medicamentos a PAMI.
“El Código Penal tipifica el femicidio porque reconoce una gran problemática que antes no se visibilizaba. Existe y nos pone en una situación de desigualdad”, sostuvo la subsecretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades.
La comunidad astronómica mundial sigue de cerca la situación.
A las 13, frente a tribunales, se conmemora aquella movilización, conocida también como la Marcha de los Paraguas, que reunió a cientos de personas en reclamo de justicia.
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas las comunidades a “unirse en oración”. “Lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo”, expresó.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Salta aprobó hace meses el proyecto de ley que se debate en el Congreso, y además incluyó los delitos vinculados con el narcotráfico.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.