
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Bajo el lema: “Por un acceso igualitario a la atención de los niños y adolescentes con cáncer”, Fundación HOPe invita a participar de actividades recreativas y de concientización, este sábado desde las 18 horas en la explanada del Cabildo.
Salta15/02/2025Este sábado 15 de febrero, para conmemorar el Dia Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil, Fundación HOPe realizará actividades de concientización y recreativas en la explanada del Cabildo Histórico, desde las 18 horas.
Con el lema "Ponete la camiseta", los asistentes podrán colaborar con la compra de una prenda de la Fundación y disfrutar de show en vivo y zumba.
"Es muy importante a nivel internacional esta jornada porque es de concientización, para que toda la comunidad sepa las actividades que se realizan en las instituciones a nivel mundial, que es principalmente mejorar la calidad de vida de los niños que están en tratamiento., y de esa forma favorecemos la curación de los niños", expresó la vicepresidenta de HOPe, Marcela León.
Así mismo, destacó las premisas del diagnóstico precoz y el acceso a tiempo, a un tratamiento adecuado.
Finalmente, León invitó a los salteños a asistir al evento con una remera color blanca y recordó que en el lugar, la Fundación venderá prendas con el logo alusivo a $5.000 talles de niños y $8.000 para adultos.
La Red Nacional de Organizaciones de Ayuda a Niños y Adolescentes con Cáncer se alinea a la Campaña Global de Childhood Cancer International (CCI) y la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), que este año busca obtener el apoyo de la comunidad y dar a conocer las acciones que a nivel global se realizan para lograr el acceso igualitario a la atención de los niños con cáncer.
La Red Nacional de Organizaciones de Ayuda a Niños y Adolescentes con Cáncer está conformada por 33 organizaciones que representan a 20 provincias de todo el país. El 76% de ellas han sido fundadas por padres y madres de niños y adolescentes con cáncer. Algunos de ellos han sobrevivido a la enfermedad y otros han fallecido.
Estas organizaciones trabajan en red desde hace 20 años, capacitándose y ayudando tanto a las familias y a los hospitales públicos, como también impulsando el desarrollo de la oncología pediátrica en la salud pública en todo el país, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional del Cáncer (INC).
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.