El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
Acindar suspende a mil empleados
La siderúrgica Acindar y la seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordaron un esquema de suspensiones escalonadas de trabajadores, de aquí a fin de año, que podría alcanzar a cerca de mil operarios.
Economía13/02/2025
La medida apunta a reducir costos y evitar despidos en un contexto de caída de la demanda y la producción de acero en la industria y la construcción durante el primer año de gestión libertaria, y se da en medio de la flamante imposición de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, que afectarían gravemente a la industria.
La decisión de la empresa que controla el grupo ArcelorMittal afectaría a quienes cumplen funciones en la acería ubicada en el sur de Santa Fe, que también emplea a trabajadores de San Nicolás, y alcanzaría a un total de 970 trabajadores a lo largo del año, de los cuales 200 entrarían en suspensión a partir de la próxima semana. Según el gremio, el acuerdo con los representantes patronales implica que los trabajadores suspendidos recibirían el 80 por ciento de su salario en febrero, el 78 por ciento en marzo, y el 75 a partir de abril y hasta diciembre.
En paralelo, Acindar ya había comenzado a reducir costos y achicar su planta de operarios con un plan de retiros voluntarios que fueron aceptados por 200 empleados desde comienzos de enero. Al mismo tiempo, mantiene la decisión de eliminar otros 200 puestos indirectos a través de la renegociación de acuerdos con empresas contratistas si la producción continúa cayendo. La mala nueva tiene lugar en la previa de la audiencia paritaria entre la UOM y la Cámara del Acero que tendrá lugar hoy, como parte de la discusión salarial de la rama siderúrgica, que en este contexto también tiene el foco puesto en la situación de las contratistas.
Las cinco plantas que tiene Acindar –ubicadas en Villa Constitución, Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes– enfrentan distintas variantes de ajustes, que incluyen paradas de producción, suspensiones y renegociación de condiciones de trabajo con contratistas. La empresa cerró el 2024 con una producción de 600.000 toneladas, exactamente la mitad del 1,2 millones producidas en 2023. Desde la empresa admiten que la caída se debió a la reducción del consumo de acero en la industria y la construcción derivada de la política económica de las Fuerzas del Cielo.
La situación podría agravarse más aun por la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, en teoría un aliado de Javier Milei, de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio a todos los países, sin excepciones. La medida apunta a beneficiar a la industria estadounidense, aunque aumentará los costos para empresas y consumidores de ese país y afectará a aliados y socios comerciales como Canadá, México y la Unión Europea.
También empresas argentinas como Aluar, Ternium y Tenaris podrían verse afectadas por los aranceles de Trump. Según datos de 2024, Aluar exportó aluminio a Estados Unidos por 515 millones de dólares, que representaron el 40 por ciento de su producción. Por su parte, las exportaciones de hierro y acero de Tenaris sumaron 112 millones de dólares en el mismo período.
Página12

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.