![escueladeemprendedores1-1024x683](https://prensa.municipalidadsalta.gob.ar/wp-content/uploads/2024/11/escueladeemprendedores1-1024x683.webp)
Claudia Vilte, titular de la institución, brindó detalles de los cursos que iniciarán en breve en Independencia 910. Los interesados deben ingresar a la web del municipio. Las clases comienzan el 10 de marzo.
El Juzgado de Garantías 7, por pedido de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, declinó la competencia para tramitar la investigación en contra del diputado nacional y sólo esa acusación pasó a la Justicia Federal.
Salta10/02/2025Este lunes se realizó una audiencia donde la Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, que tramita la causa por intimidación pública y que mantiene imputado al diputado nacional Emiliano Estrada, el empresario mediático Federico Mesa Saravia, y los empleados para la creación de los perfiles falsos Javier Allemand, Florencia Bustamante y Marco Capisano, declinó la competencia para avanzar en contra del legislador.
Durante la audiencia, señaló que "Estrada reviste la calidad de Diputado Nacional por la Provincia de Salta y que, habiendo sido él quien instruyó, y ordenó al Sr. Allemand y la Sra. Bustamante la creación, publicación de los videos analizados en autos (por la relación laboral existente entre ellos de jefe/dependientes) y que dicho trabajo habría sido financiado mediante fondos públicos de la Administración Pública Nacional (ambos son personal de la Cámara de Diputados de la Nación asignados como asesores del Diputado Estrada) es que corresponde analizar la competencia material de dicha Unidad Fiscal y de la Justicia Provincial en General".
Por ello, explicó que la causa se abrió sobre las cuentas de TikTok que fueron creadas por ciudadanos salteños para cometer posibles conductas encuadradas en el artículo 211 (Intimidación Pública) y/o en su caso conductas descriptas en los artículos 109 y 110 (calumnias e injurias) del Código Penal Argentino". Sin embargo, remarcó que el avance de la investigación "determinó la posible participación del Diputado Nacional, Emiliano Rafael Estrada, y conductas que pudieron haber afectado la Administración Pública y el buen servicio del funcionario ante la posible comisión de las conductas descriptas en los artículos 209 (Instigación a cometer delitos), 211 (Intimidación pública) y/o artículo 261 segundo párrafo del Código Penal Argentino, por lo que frente a estas circunstancias y habiendo actuado a los fines de asegurar y recabar elementos probatorios es que se requiere que, conforme la normativa supra citada, se declare la incompetencia material de la Justicia Provincial para continuar interviniendo en esta investigación y, en consecuencia, decline la competencia y remita las actuaciones al Juzgado Federal que por turno y materia corresponda".
La declinación de competencia es sólo sólo para las conductas desplegadas por el Diputado Nacional Emiliano Estrada, exclusivamente porque entiende que los delitos imputados y la posible comisión de "Peculado de Servicios" al haber ordenado a empleados contratados de la Cámara de Diputados de la Nación para las cuentas truchas son delitos federales.
En audiencia de excepciones, la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, declaró la competencia federal de una causa abierta en contra del diputado nacional, Emiliano Estrado, por los delitos de intimidación pública y peculado.
La decisión fue instada por el fiscal general, Eduardo Villalba, quien señaló como fundamento principal la decisión del titular de dicho juzgado provincia, Pablo Zerdán, quien el 6 de febrero pasado, mediante una resolución, declaró su incompetencia material para seguir adelante con la investigación abierta contra el legislador nacional, no así respecto a otras cuatro personas imputadas en la misma causa, las que seguirán ligadas a la justicia provincial.
El representante del Ministerio Público Fiscal de la Nación, dejó en claro que “la justicia federal no es un órgano de apelación de las causas que se dirimen en la justicia provincial”. No obstante, y dada la investidura del acusado, como así también el presunto hecho de que, a partir de empleados de la Cámara de Diputados de la Nación, habría incurrido en una conducta ilícita que afecta los intereses nacionales, propuso aceptar la competencia.
Previamente, el abogado Jorge Ovejero, en representación de dicho diputado presentó el caso e instó el cambio de jurisdicción. Reveló que su cliente había sido imputado, entre el 16 y 21 de enero, por los delitos mencionados, causa que lleva adelante la Unidad Fiscal de Ciberdelito del Ministerio Público Fiscal de la Provincia.
Explicó, en resumen, que la acusación contra Estrada surge de evidencias que esa fiscalía reunió, y de las cuales, presuntamente, sindican a su cliente como autor mediato del delito de intimidación pública por haber ordenado la creación y difusión de videos en redes sociales, en los cuales se vinculaba al gobierno de Salta con actividades del narcotráfico.
El letrado, en su argumentación, sostuvo que el contenido de esos videos, en realidad, refieren a un discurso político, el que dio a conocer ya en octubre del año pasado en una sesión en el Congreso de la Nación, como así también a través de medios de difusión y en sus redes sociales.
Asimismo, y al referirse a la segunda imputación, por peculado, refirió también la necesidad que sea la justicia federal la que intervenga en la investigación de la conducta de su cliente, pues se trata de fondos nacionales.
A su turno, la jueza aceptó la declinatoria de competencia del juez provincial y, en consonancia con el fiscal general, aceptó la competencia federal respecto al legislador nacional, por considerar la posible afectación de “intereses de orden nacional”.
Claudia Vilte, titular de la institución, brindó detalles de los cursos que iniciarán en breve en Independencia 910. Los interesados deben ingresar a la web del municipio. Las clases comienzan el 10 de marzo.
Edgardo Escobar informó que, según el SMN, la provincia afrontará temperaturas máximas de hasta 35° durante la semana, aunque hay probabilidad de precipitación del jueves en adelante.
Dentro de los preparativos para el próximo ciclo lectivo, el Gobierno de Salta puso en marcha un plan que incluye a escuelas en toda la provincia, con una inversión que supera los 6.800 millones de pesos.
Además, se agrega la posibilidad de excluir a los contribuyentes cumplidores de los regímenes anticipados de recaudación del impuesto a las actividades económicas.
En la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, el gobernador remarcó la importancia del Plan Güemes, agradeció “que la Nación escucha” e hizo un llamado de atención a los dirigentes políticos.
Turistas y residentes salteños expresaron su malestar por el corte de la ruta que se extendió más de cinco horas para un festival que congregó a menos de una decena de personas.
Las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional alcanzan a la región centro y norte del país.
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
“Permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó el presidente de la Cámara de Turismo.
El "Cuervo" derrotó por 1-0 a Talleres de Remedios de Escalada, en el estadio Padre Martearena, con un gol de Luciano Ferreyra El próximo domingo el cuervo visitara al Deportivo Morón por la segunda fecha de la Primera Nacional. El plantel ya volvió durante esta jornada al trabajado prepeando el choque de visitante del fin de semana venidero.
El Juzgado de Garantías 7, por pedido de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, declinó la competencia para tramitar la investigación en contra del diputado nacional y sólo esa acusación pasó a la Justicia Federal.