
Su estado de salud se había deteriorado hacía tiempo. La semana pasada recibió el alta médica luego de permanecer casi diez días internado por una neumonía severa.
Entre los feriados más esperados en el año siempre aparece el fin de semana largo de Carnaval, ya que es una oportunidad ideal para quienes decidan planificar alguna escapada, o simplemente descansar del trabajo y la rutina.
Sociedad07/02/2025Esta conmemoración, que suele realizarse en febrero, este año llega con un cambio, ya que el asueto se llevará a cabo el lunes 3 y martes 4 de marzo.
Por lo tanto, muchos se preguntan si queda algún feriado a nivel nacional para el segundo mes del 2025, al igual que en años anteriores.
Según el calendario publicado por el Gobierno, el mes de febrero no contará con feriados nacionales ni días no laborables en 2025.
De esta forma, habrá que esperar hasta marzo para volver a tener días de descanso en la mitad de la semana o un fin de semana largo.
Semana Santa 2025: cuándo es este año
Semana Santa tendrá lugar entre el domingo 13 de abril y el domingo 20, que empezará con la celebración del Domingo de Ramos y terminará el Domingo de Pascua.
Según el calendario de feriados dispuesto por el Gobierno, el fin de semana largo de Semana Santa irá desde el jueves 17 de abril al domingo 20 de abril.
¿Cuándo será el primer fin de semana largo a nivel nacional en 2025?
El próximo fin de semana largo en Argentina será del sábado 1 de marzo al martes 4, fechas en las que se celebrará Carnaval y habrá un finde XXL de cuatro días de descanso.
En tanto, el calendario de feriados nacionales para 2025 quedó del siguiente modo según determinó el Gobierno:
- 3 y 4 de marzo: carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- 18 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo: día del Trabajador
- 2 de mayo: día no laborable con fines turísticos
- 25 de mayo: Revolución de Mayo
- 16 de junio: paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6)
- 20 de junio: paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- 17 de agosto: paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
- 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Cronista
Su estado de salud se había deteriorado hacía tiempo. La semana pasada recibió el alta médica luego de permanecer casi diez días internado por una neumonía severa.
Su emblemática canción fue cortina de uno de los programas deportivos más populares de nuestro país.
"Está vivo mi hijo, con eso mantenemos el ánimo. Tenemos fe" aseguró Elías Flores, quien precisó también que toda la familia llora la ausencia del niño.
La Fundación del Hospital Materno Infantil recibió la donación de 8,000 dólares por parte de la organización no gubernamental estadounidense CEDA. "Estamos en un 85% de la obra gruesa", celebraron.
La gerente de administración, Natalia Scarttezzini, adelantó que organizan la tradicional maratón, actos y jornada de neurorehabilitación. Habrá una peña folclórica y un Torneo regional de bochas.
Se había hecho muy conocida cuando en 1999 se llevó un premio en el Festival de Cannes. Padecía un raro tipo de cáncer.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.