
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


La entidad lo informó este jueves en un comunicado. La última vez que se había modificado el índice de referencia de la política monetaria fue en diciembre.
Argentina31/01/2025
El Banco Central (BCRA) decidió bajar al 29% la tasa de interés. Había una fuerte expectativa por parte de los economistas y analistas del mercado de que hubiera una baja porque desde la próxima semana se reducirá el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial a 1% mensual.
Desde el organismo explicaron que “la decisión se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”. La última vez que la entidad había modificado la tasa de política monetaria fue a principios de diciembre, cuando ajustó tres puntos y pasó de 35% a 32%.
“El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de política monetaria de 32% a 29% de TNA”, informó la entidad que comanda Santiago Bausili en un comunicado. El índice de referencia comenzará a regir desde este viernes.
De esta manera, las autoridades de la entidad decidieron achicar tres puntos el rendimiento de referencia que pagan las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que los bancos compran con el excedente diario de pesos. Ese retorno actúa como referencia para el resto de las inversiones en pesos y, por eso, afecta a los plazos fijos.
El nuevo rendimiento anual implica un 2,4% mensual efectivo. Ese valor está 0,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación de diciembre pero resulta positivo en relación con los índices esperados por el mercado para los meses siguientes. De acuerdo al último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que elabora la autoridad monetaria, se estimó un IPC de 2,3% en febrero.
Además, el BCRA detalló que la tasa de interés de pases activos también se reducirá y pasará, en este caso, de 36% a 33%. Ese es el costo que los bancos le pagan al organismo cuando necesitan un préstamo de pesos. Esta herramienta cobró relevancia en el contexto de la política monetaria restrictiva que impulsa el Gobierno.
Baja de tasas: cómo afecta a los plazos fijos y billeteras virtuales
Aunque los plazos fijos ya no tienen rendimiento mínimo regulado, sus tasas caerán nuevamente tras esta decisión del BCRA. En general, los bancos disminuyen la remuneración en la misma medida en que lo hace la autoridad monetaria. Por lo tanto, las entidades que hasta hoy pagaban en torno a 28% seguramente ofrecerán alrededor de 25% a partir de mañana.
También habrá un impacto en el rendimiento de los fondos comunes de inversión que invierten en plazos fijos. Fundamentalmente se verán afectados los de muy corto plazo, por ejemplo, los que ofrecen las billeteras virtuales para remunerar el dinero en cuenta. Este tipo de instrumentos ya fueron golpeados por las reducciones previas de la tasa de referencia.
Con información de TN

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.