
“Se termina el abuso”: Bullrich celebró el nuevo decreto migratorio
La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.
El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó en conferencia de prensa que el abogado de 43 años será el sucesor de Rodolfo Barra
Argentina28/01/2025El gobierno nacional informó esta mañana que Santiago María Castro Videla es el elegido para ocupar el cargo de Procurador del Tesoro.
La noticia fue oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni, en la que fue su primera conferencia de prensa de 2025: “En primer lugar (quiero) contarles que el Presidente de la Nación ha decidido designar como procurador del Tesoro a Santiago María Castro Videla”.
De inmediato, el portavoz hizo un breve resumen de los antecedentes del flamante funcionario: “Es un abogado especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal”. También destacó que es profesor invitado desde hace 15 años en la Universidad Austral.
“Le deseamos todo el éxito en esta nueva función”, cerró Adorni esta especie de mini presentación, que concluyó con una protocolar despedida a Rodolfo Barra: “Agradecemos su aporte y le deseamos lo mejor en sus próximos desafíos profesionales”.
El nuevo Procurador del Tesoro es miembro en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados y trabaja en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación, por lo que ya tiene conocimiento del área.
A los 43 años, cuenta con una amplia trayectoria y forma parte de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
Es coautor, junto con Santiago Maqueda Fourcade, de “La delegación legislativa y el Estado regulatorio”; “Tratado de la regulación para el abastecimiento”; y “Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción”. Las tres obras fueron publicadas por Editorial Ábaco entre 2015 y 2018.
Con información de Infobae
La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.
El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.
El ministro de Desregulación del Estado admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla pero defendió el gasto "extra" que se "ahorrará".
El vocero presidencial comunicó la medida durante una rueda de prensa que ofreció en Casa Rosada, En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.
El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo.
Abril fue un mes de menor ventas que marzo. Si bien destacan que se trata de una caída esperable, comerciantes ponen foco en la llegada de productos del sudeste asiático.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El equipo de Omar De Felippe derrotó por 2 a 1 al conjunto venezolano que jugó gran parte del partido con diez por la expulsión de Tamiche. Los goles de los santiagueños fueron obra de Galván y Verón, mientras que para los locales Castillo había igualado transitoriamente.
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El fotógrafo se someterá a un nuevo procedimiento quirúrgico endoscópico por las vías nasales para sellar la pérdida de líquido cefalorraquídeo.