
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Se trata de un programa piloto acordado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Personas Mayores a implementarse en 7° grado. Los adultos mayores brindarán apoyo en algunas materias a los alumnos.
Salta22/01/2025El Ministerio de Educación de la Provincia y la Secretaría de las Personas Mayores acordaron la implementación de un programa piloto que tiene por objetivo asegurar la terminalidad escolar de niños y niñas de 7° grado de todas las escuelas salteñas.
En ese sentido, Juan Carlos Villamayor, secretario de las Personas Mayores, informó que los adultos mayores brindarán contención, capacitación y acompañamiento para evitar la deserción escolar, a la vez que se valoriza su rol en la sociedad.
“¿Qué mejor que proponerles poder acompañar a los chicos en su transcurso de la escuela primaria, sobre todo, lengua, matemática y humanidades?”, sostuvo el funcionario, y continuó: “Se pretende la reciprocidad intergeneracional sembrando valores en ambos extremos y, por supuesto, conseguir el resultado de tener a las personas mayores activas y protagonistas”.
No obstante, el Secretario señaló que será el Ministerio de Educación el que capacitará a los adultos mayores – más allá de que se buscarán perfiles acordes – para que puedan realizar la tarea.
“Está bueno porque el adulto mayor también aprende y se va a hacer en toda la provincia. Debemos concientizar sobre los derechos de los adultos mayores y su importancia en la sociedad”, finalizó Villamayor.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.