
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Se trata de un programa piloto acordado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Personas Mayores a implementarse en 7° grado. Los adultos mayores brindarán apoyo en algunas materias a los alumnos.
Salta22/01/2025El Ministerio de Educación de la Provincia y la Secretaría de las Personas Mayores acordaron la implementación de un programa piloto que tiene por objetivo asegurar la terminalidad escolar de niños y niñas de 7° grado de todas las escuelas salteñas.
En ese sentido, Juan Carlos Villamayor, secretario de las Personas Mayores, informó que los adultos mayores brindarán contención, capacitación y acompañamiento para evitar la deserción escolar, a la vez que se valoriza su rol en la sociedad.
“¿Qué mejor que proponerles poder acompañar a los chicos en su transcurso de la escuela primaria, sobre todo, lengua, matemática y humanidades?”, sostuvo el funcionario, y continuó: “Se pretende la reciprocidad intergeneracional sembrando valores en ambos extremos y, por supuesto, conseguir el resultado de tener a las personas mayores activas y protagonistas”.
No obstante, el Secretario señaló que será el Ministerio de Educación el que capacitará a los adultos mayores – más allá de que se buscarán perfiles acordes – para que puedan realizar la tarea.
“Está bueno porque el adulto mayor también aprende y se va a hacer en toda la provincia. Debemos concientizar sobre los derechos de los adultos mayores y su importancia en la sociedad”, finalizó Villamayor.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.