
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica explicó que los productos están falsamente rotulados y encontraron irregularidades en los papeles.
Argentina22/01/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó a través del Boletín Oficial que prohibió dos reconocidas marcas de repelente para mosquitos porque consideró que están falsamente rotulados y con irregularidades en su proceso y papeles.
Mediante la disposición 459/2025 se confirma que se efectuó una denuncia por medio del Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) y se detectó la comercialización del repelente de insectos falsificado “identificado fraudulentamente bajo la denominación ‘STOP! REPELENTE DE INSECTOS’ marca ‘DR. FARMA’”.
“El producto falsificado se comercializa en botella de PVC blanco/grisáceo, con válvula translúcida estriada, mientras que el producto original “STOP! REPELENTE DE INSECTOS”, marca ‘DR FARMA’ se comercializa en botella PEAD de color blanco, con válvula blanca lisa; -en el producto falsificado, el Logo Dr. Farma se encuentra delimitado por un borde blanco homogéneo, mientras que en el original el logo de la marca no presenta ese tipo de delimitación”, indica el Boletín.
Y agrega que “en el producto falsificado, no se declara ningún número de lote, asimismo, la fecha de vencimiento se encuentra impresa sobre la etiqueta posterior, mientras que, en el producto original, tanto el lote como la fecha de vencimiento se encuentran consignados mediante codificadora inkject directamente sobre el plástico del envase”.
De este modo, se prohíbe “el uso, la comercialización, la distribución en todo el territorio nacional y publicación en plataformas de venta en línea, del producto cosmético falsificado: “STOP! REPELENTE DE INSECTOS”, “LEGAJO N°2695 MS Res N°155/98”, marca “DR FARMA” en botella de PVC blanco/grisáceo, con válvula translúcida estriada”.
Por su parte, también notificaron en varias oportunidades en el Sistema de Cosmetovigilancia de la ANMAT, por el producto “REPELENTE NATURAL, EN BASE DE ACEITE DE CITRONELLA marca MOSQUICHAU” de origen nacional.
Mediante la Disposición 417/2025 se indica que no se hallaron productos cuyos datos identificatorios se correspondan con los obrantes en el repelente y se realizó una fiscalización en medios electrónicos para ver dónde se ofrece y se identificaron lugares de venta en la red social Facebook.
Luego de esto, identificaron que los productos ofrecidos “se encuentran en infracción artículo 19 inciso a de la Ley N°16.463 y a los artículos 1° y 3° de la Resolución ex MSyAS N°155/98 por carecer de registros de establecimiento y de producto resultado ser en consecuencia un producto ilegal”.
Por ese motivo, se prohíbe la “elaboración, tenencia, fraccionamiento, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos...”.
Con información de C5N
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.