
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Condiciones invernales extremas afectan la movilidad y la seguridad en la ciudad, mientras las autoridades implementan medidas urgentes para minimizar los riesgos.
El Mundo22/01/2025La ciudad de Pensacola, en el estado de Florida, enfrenta un escenario poco habitual debido a las intensas nevadas que han provocado el cierre de varias carreteras y han obligado a las autoridades a tomar medidas extraordinarias para garantizar la seguridad de los residentes. Según informó WEAR-TV, el gobierno local ha desplegado quitanieves y emitido advertencias para restringir el tránsito en las áreas más afectadas.
El alcalde de Pensacola, D.C. Reeves, confirmó que cinco quitanieves, proporcionados por un contratista de Atlanta, ya están operando en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de despejar las principales arterias y minimizar los riesgos derivados de la acumulación de nieve y hielo en la vía pública. Este tipo de maquinaria es poco común en Florida, por lo que la colaboración con empresas especializadas de otras regiones ha sido clave en la respuesta a la emergencia.
Entre las vías cerradas se encuentran tramos críticos como 12th Avenue, entre Bayou Boulevard y Fairfield Drive, y Davis Highway, entre Airport Boulevard y Langley Avenue. Estas carreteras forman parte de la red vial más transitada de la ciudad, por lo que su cierre ha generado importantes interrupciones en la movilidad local.
Autoridades instan a la población a no salir de sus hogares
Las autoridades han sido enfáticas en su llamado a la población para que evite salir a la calle mientras continúe la emergencia climática. En un comunicado oficial, el gobierno local instó a los ciudadanos a permanecer en sus hogares. “Estamos pidiendo a los ciudadanos que se mantengan fuera de las carreteras”, destacó el mensaje difundido por el ayuntamiento y replicado por WEAR-TV.
El cierre de carreteras y la implementación de medidas de seguridad obedecen a la necesidad de prevenir accidentes en una ciudad que no está equipada para manejar condiciones invernales extremas. Las temperaturas han descendido por debajo del punto de congelación, lo que ha generado la formación de hielo en el pavimento y ha incrementado los riesgos para los conductores.
El alcalde D.C. Reeves explicó que la colaboración con el contratista de Atlanta permitió acceder a la maquinaria necesaria para afrontar la situación, ya que la ciudad no cuenta con un sistema propio de quitanieves debido a la rareza de estos eventos climáticos en la región. Además, las cuadrillas municipales están aplicando productos químicos para mitigar la acumulación de hielo en las superficies más afectadas.
Con información de Ámbito
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.