
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lleva adelante el acercamiento entre la administración de Javier Milei y los legisladores dialoguistas.
Política22/01/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá a los senadores del PRO, Provincias Unidas, UCR, Cambio Federal y La Libertad Avanza. Allí buscará, como hizo con los diputados, marcar una hoja de ruta sobre el período de sesiones extraordinarias. Del encuentro también participarán los vicejefes de Gabinete, Lisandro Catalán y José Rolandi; la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal; y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Oscar Moscariello.
Durante el transcurso del mediodía, llegarán a la Casa Rosada el libertario Ezequiel Atauche; Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR; Carlos Espínola, del bloque Provincias Unidas; y Juan Carlos Romero, de Cambio Federal. Y se sumará un representante del PRO. Habitualmente concurre a las reuniones el cordobés Luis Juez, pero anunció que se alejará de la conducción de la bancada; por estas horas resolverán quién los representará ante el ministro coordinador.
De la reunión no participará la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien ante el viaje al exterior del presidente Javier Milei, quedó a cargo del Poder Ejecutivo. TN pudo saber que este miércoles Villarruel tendrá su mayor actividad en su oficina del Senado.
La Cámara Alta ya tiene dos temas habilitados para sesionar: el proyecto de Ley Antimafia y la designación de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, que incluye los pliegos de los candidatos Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
La Ley Antimafia, que ya fue aprobada por Diputados, tiene dictamen de las comisiones del Senado desde el 13 de noviembre y está en condiciones de llegar al recinto próximamente. El proyecto propone una profunda reforma del Código Penal, que contempla penalizar de la misma forma a todos los miembros de bandas delictivas o asociaciones ilícitas.
Con la legislación actual, las penas varían según la participación en el delito de cada miembro de la banda o asociación. Si es sancionada, la ley establecerá que la pena más alta que reciba un integrante por el delito más grave, terminará aplicándose por igual resto de los miembros de la organización, más allá de su función particular, ya que se los considera partícipes necesarios del acto delictivo.
En el caso de las vacantes en la Corte Suprema, el pliego de Ariel Lijo ya cuenta con las nueve firmas reglamentarias de los libertarios, el PRO, partidos provinciales y UxP, mientras que el de Manuel García-Mansilla llegaría al recinto sin el dictamen correspondiente, ya que solo logró seis adhesiones de los senadores. Para aprobar cada pliego, se necesitan los dos tercios de los legisladores presentes en el recinto.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.