
Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.


Lo dijo el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia, Andrés Lombardi. "Es una decisión tomada", comentó el dirigente de la administración de Alfredo Cornejo.
Política20/01/2025
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Mendoza, Andrés Lombardi, ratificó que, a contramano de lo que desea Nación, la provincia sostendrá las Primarias Simultáneas, Abiertas y Obligatorias (PASO) para cargos locales este año.
Con el calendario electoral corriendo y el proyecto del Gobierno para suprimir las PASO presto a discutirse en sesiones extraordinarias en el Congreso, los distritos comienzan a tomar decisiones de cara a las legislativas.
Mendoza tendrá PASO locales
Al respecto, Lombardi recordó que "la provincia tiene su propia ley de PASO y por tanto la independencia de mantenerlas, aún cuando la Nación avance con el proyecto de suspenderlas".
"Esa es una decisión tomada porque entendemos que son un valioso instrumento para mejorar la oferta electoral", comentó el también presidente la Cámara de Diputados mendocina.
En ese sentido, el dirigente radical indicó al medio LV10 que las PASO "permiten que sea la gente la que decida quiénes son los candidatos. Antes era a dedo, los elegía la 'casta'. la misma política".
"Son innecesarias en casos donde no hay competencia interna, pero aunque perfectibles, han dado buenos resultados", señaló.
Por otra parte, Lombardi hizo referencia a la actualidad del radicalismo a nivel nacional y comentó que el partido se "debe un debate interno que refleje la realidad de las provincias y respete sus autonomías en materia de alianzas".
"En Mendoza estamos abiertos, pero el gobierno nacional ha instalado el tema muy rápidamente y falta mucho. Hay que dedicarse a gobernar", agregó.
Vale recordar que semanas atrás, el gobernador Alfredo Cornejo le abrió la puerta a una eventual alianza electoral con Javier Milei, al repasar las coincidencias que mantienen ambas administraciones.
Qué provincias ya suprimieron las PASO
En cuanto a las primarias, diversas provincias tomaron la decisión de suspenderlas este año. Se trata de Salta, San Luis y Chaco, mientras que Santa Fe también desdobló las elecciones pero sostendrá las PASO. De hecho, se realizarán el 13 de abril e inaugurarán el calendario electoral en todo el país.
La Ciudad de Buenos Aires, en tanto, también busca suspender las primarias. Este lunes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Legislatura e incluyó el proyecto para dar por tierra con las elecciones internas.
Como contó Ámbito, enfrentado abiertamente a los libertarios de la Ciudad, Macri cree que no contará con sus legisladores para llevar a buen puerto la iniciativa, por lo que ya explora un acuerdo coyuntural con el peronismo.
Con información de Ámbito

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

El ministro Augusto Costa advirtió que la alineación con Estados Unidos puede perjudicar a la industria local.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.