
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
Lo dijo el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia, Andrés Lombardi. "Es una decisión tomada", comentó el dirigente de la administración de Alfredo Cornejo.
Política20/01/2025El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Mendoza, Andrés Lombardi, ratificó que, a contramano de lo que desea Nación, la provincia sostendrá las Primarias Simultáneas, Abiertas y Obligatorias (PASO) para cargos locales este año.
Con el calendario electoral corriendo y el proyecto del Gobierno para suprimir las PASO presto a discutirse en sesiones extraordinarias en el Congreso, los distritos comienzan a tomar decisiones de cara a las legislativas.
Mendoza tendrá PASO locales
Al respecto, Lombardi recordó que "la provincia tiene su propia ley de PASO y por tanto la independencia de mantenerlas, aún cuando la Nación avance con el proyecto de suspenderlas".
"Esa es una decisión tomada porque entendemos que son un valioso instrumento para mejorar la oferta electoral", comentó el también presidente la Cámara de Diputados mendocina.
En ese sentido, el dirigente radical indicó al medio LV10 que las PASO "permiten que sea la gente la que decida quiénes son los candidatos. Antes era a dedo, los elegía la 'casta'. la misma política".
"Son innecesarias en casos donde no hay competencia interna, pero aunque perfectibles, han dado buenos resultados", señaló.
Por otra parte, Lombardi hizo referencia a la actualidad del radicalismo a nivel nacional y comentó que el partido se "debe un debate interno que refleje la realidad de las provincias y respete sus autonomías en materia de alianzas".
"En Mendoza estamos abiertos, pero el gobierno nacional ha instalado el tema muy rápidamente y falta mucho. Hay que dedicarse a gobernar", agregó.
Vale recordar que semanas atrás, el gobernador Alfredo Cornejo le abrió la puerta a una eventual alianza electoral con Javier Milei, al repasar las coincidencias que mantienen ambas administraciones.
Qué provincias ya suprimieron las PASO
En cuanto a las primarias, diversas provincias tomaron la decisión de suspenderlas este año. Se trata de Salta, San Luis y Chaco, mientras que Santa Fe también desdobló las elecciones pero sostendrá las PASO. De hecho, se realizarán el 13 de abril e inaugurarán el calendario electoral en todo el país.
La Ciudad de Buenos Aires, en tanto, también busca suspender las primarias. Este lunes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Legislatura e incluyó el proyecto para dar por tierra con las elecciones internas.
Como contó Ámbito, enfrentado abiertamente a los libertarios de la Ciudad, Macri cree que no contará con sus legisladores para llevar a buen puerto la iniciativa, por lo que ya explora un acuerdo coyuntural con el peronismo.
Con información de Ámbito
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.