
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
La líder de la oposición insistió en que "el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas" el 28 de julio y espera que Maduro reconozca la victoria de González Urrutia.
El Mundo20/01/2025La líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, rechazó participar en las elecciones pautadas para 2025 hasta que no se respeten los resultados de los comicios presidenciales del año pasado, en los que aseguró que se impuso Edmundo González Urrutia.
"El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que no entre en vigor, no procede en participar elecciones de ningún tipo. Ir a votar sin que se respeten los resultados no es defender el voto. Quien no respeta y no defiende el voto popular no tiene moral", expuso la dirigenta en la red social X.
La afirmación se debe a que en el calendario electoral están previstas las votaciones para gobernaciones, alcaldías y la Asamblea Nacional. Sin embargo, Machado aseguró que "las elecciones son para elegir y no para lavarle la cara a la tiranía. Las elecciones fueron el 28 de julio, ese día el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas".
La exdiputada entre 2011 y 2014 expuso "siete principios básicos para este momento" entre los que resaltó que la victoria en las urnas fue "justa, legítima y legal", además destacó la unidad nacional, la corresponsabilidad ciudadana y que "la única negociación con el régimen es para la transición democrática y ordenada".
Por intermedio de un video de casi seis minutos, María Corina Machado manifestó la postura del Gobierno que lidera Nicolás Maduro y señaló que "el régimen está aislado internacionalmente, acorralado en el país y fracturado en su seno". Luego, indicó que "la represión es lo único que le queda y no es una muestra de fortaleza, es una táctica de corto plazo. Refleja el miedo de perder el control ante un adversario mucho más poderoso".
Con información de C5N
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.