
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
La líder de la oposición insistió en que "el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas" el 28 de julio y espera que Maduro reconozca la victoria de González Urrutia.
El Mundo20/01/2025La líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, rechazó participar en las elecciones pautadas para 2025 hasta que no se respeten los resultados de los comicios presidenciales del año pasado, en los que aseguró que se impuso Edmundo González Urrutia.
"El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que no entre en vigor, no procede en participar elecciones de ningún tipo. Ir a votar sin que se respeten los resultados no es defender el voto. Quien no respeta y no defiende el voto popular no tiene moral", expuso la dirigenta en la red social X.
La afirmación se debe a que en el calendario electoral están previstas las votaciones para gobernaciones, alcaldías y la Asamblea Nacional. Sin embargo, Machado aseguró que "las elecciones son para elegir y no para lavarle la cara a la tiranía. Las elecciones fueron el 28 de julio, ese día el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas".
La exdiputada entre 2011 y 2014 expuso "siete principios básicos para este momento" entre los que resaltó que la victoria en las urnas fue "justa, legítima y legal", además destacó la unidad nacional, la corresponsabilidad ciudadana y que "la única negociación con el régimen es para la transición democrática y ordenada".
Por intermedio de un video de casi seis minutos, María Corina Machado manifestó la postura del Gobierno que lidera Nicolás Maduro y señaló que "el régimen está aislado internacionalmente, acorralado en el país y fracturado en su seno". Luego, indicó que "la represión es lo único que le queda y no es una muestra de fortaleza, es una táctica de corto plazo. Refleja el miedo de perder el control ante un adversario mucho más poderoso".
Con información de C5N
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.
El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.
El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.
El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.