
Será este miércoles 14, en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecerán 210 motos y 18 autos. El pago será de contado y los interesados deberán acreditar identidad y constancia de CUIL o CUIT.
En 2024 el Registro Civil de Salta inscribió 14.619 nacimientos en toda la provincia. Cuáles fueron los nombres más elegidos.
Salta19/01/2025Entre setiembre y diciembre de 2024 se registraron 1.242 matrimonios en Salta, según detalló la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo. Aunque la temporada alta de casamientos se extiende hasta marzo, los números muestran pequeñas variaciones frente a años anteriores: en 2023 se celebraron 1.247 ceremonias, y en 2022, 1.322.
El organismo ofrece diversas opciones para que los ciudadanos puedan casarse tanto en la Capital como en el interior. Además, muchos salteños eligen realizar sus ceremonias en lugares turísticos, deportivos o emblemáticos, una posibilidad que se habilita mediante el pago de una tasa diferencial.
Durante el año 2024, el Registro Civil inscribió 14.619 nacimientos en la provincia, marcando una disminución sostenida en comparación con años anteriores. En 2022 se registraron 19.178 nacimientos, y en 2023, 17.249.
Cabe señalar que el Registro Civil cuenta con oficinas en todo el territorio provincial, incluyendo puntos habilitados en maternidades públicas, lo que permite registrar nacimientos de manera inmediata y evitar irregularidades en las inscripciones.
En cuanto a los nombres más elegidos durante 2024, destacan Emma, Sofía, Olivia, Lorenzana, Lionel, Leones, Santino, Lorenzo, Julián, Juanita, Anita, Felicitas y Teresita. Asimismo, se registró un caso particular en el interior, donde una familia optó por el nombre “Milei” para su hija recién nacida.
Será este miércoles 14, en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecerán 210 motos y 18 autos. El pago será de contado y los interesados deberán acreditar identidad y constancia de CUIL o CUIT.
El IPV extiende hasta este viernes 16 la postulación online para participar por un departamento. Se sortearán 466 unidades habitacionales.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
El expresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy, analizó el resultado electoral y cuestionó con dureza al oficialismo y al PJ intervenido.
El Dr. Marcelo Nallar estuvo al frente del Hospital Arturo Oñativia desde hacía más de 17 años. Según fuentes consultadas los motivos responderían a cambios en el nosocomio.
En plena hora pico, dos accidentes provocaron un caos vehicular. SAMEC asistió a los heridos y la Policía realizó peritajes.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.