
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
En 2014, un automóvil conducido por una persona alcoholizada atravesó el alambrado del camping sobre ruta 51 y se estrelló contra la mesa donde se encontraba la familia Jurado.
Salta17/01/2025Este domingo 19 de enero se cumplen 11 años de la tragedia en el camping de Campo Quijano. En la misma fecha, en 2014, el auto conducido por Jorge Omar Barrientos – a 170 km/h - atravesó el alambrado del espacio ubicado sobre ruta 51 y terminó estrellándose en la mesa donde estaban Ana Belén Jurado, Juan Cruz Jurado, Sergio Rodrigo Tapia, quienes fallecieron producto del impacto.
La lista de víctimas se completa con Mario Liendro, quien compartía el vehículo con Barrientos.
“Era un grupo de amigos, un 18 de enero fueron al camping. Tenían previsto pasar la noche y regresar el domingo a la tarde; tristemente, una persona alcoholizada – todos en el auto venían en ese estado – violando todas las normativas viales, a altísima velocidad, pierden el control sobre la ruta”, relató Alfredo Jurado, padre de Juan Cruz.
Resaltó que, si bien es una ruta, al tratarse de una zona urbana el límite permitido de velocidad es mucho menor; todos los tripulantes del vehículo estaban en estado de ebriedad, apuntó.
“En el juicio dijeron que el conductor del vehículo venía tomando desde el sábado por la tarde, después se fueron a bailar en Rosario de Lerma y siguieron tomando”, apuntó Jurado.
Finalmente, el hombre consideró que, después de la tragedia, “muchas cosas no cambiaron” ya que – tristemente – siguen ocurriendo accidentes producidos por conductores en estado de ebriedad a pesar de las normativas vigentes.
“Creo que los organismos encargados del área hacen lo que pueden”, concluyó Jurado.
El domingo próximo se repintara la estrella amarilla que recuerda a las víctimas en el lugar.
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
Mediante un proyecto de declaración, los ediles capitalinos solicitaron a Nación que incluya entre las preguntas del próximo censo la cantidad de mascotas que habitan el hogar.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.