El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
El domingo 19 se cumplen 11 años de la tragedia de Campo Quijano
En 2014, un automóvil conducido por una persona alcoholizada atravesó el alambrado del camping sobre ruta 51 y se estrelló contra la mesa donde se encontraba la familia Jurado.
Salta17/01/2025
Este domingo 19 de enero se cumplen 11 años de la tragedia en el camping de Campo Quijano. En la misma fecha, en 2014, el auto conducido por Jorge Omar Barrientos – a 170 km/h - atravesó el alambrado del espacio ubicado sobre ruta 51 y terminó estrellándose en la mesa donde estaban Ana Belén Jurado, Juan Cruz Jurado, Sergio Rodrigo Tapia, quienes fallecieron producto del impacto.
La lista de víctimas se completa con Mario Liendro, quien compartía el vehículo con Barrientos.
“Era un grupo de amigos, un 18 de enero fueron al camping. Tenían previsto pasar la noche y regresar el domingo a la tarde; tristemente, una persona alcoholizada – todos en el auto venían en ese estado – violando todas las normativas viales, a altísima velocidad, pierden el control sobre la ruta”, relató Alfredo Jurado, padre de Juan Cruz.
Resaltó que, si bien es una ruta, al tratarse de una zona urbana el límite permitido de velocidad es mucho menor; todos los tripulantes del vehículo estaban en estado de ebriedad, apuntó.
“En el juicio dijeron que el conductor del vehículo venía tomando desde el sábado por la tarde, después se fueron a bailar en Rosario de Lerma y siguieron tomando”, apuntó Jurado.
Finalmente, el hombre consideró que, después de la tragedia, “muchas cosas no cambiaron” ya que – tristemente – siguen ocurriendo accidentes producidos por conductores en estado de ebriedad a pesar de las normativas vigentes.
“Creo que los organismos encargados del área hacen lo que pueden”, concluyó Jurado.
El domingo próximo se repintara la estrella amarilla que recuerda a las víctimas en el lugar.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.