
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
En 2014, un automóvil conducido por una persona alcoholizada atravesó el alambrado del camping sobre ruta 51 y se estrelló contra la mesa donde se encontraba la familia Jurado.
Salta17/01/2025Este domingo 19 de enero se cumplen 11 años de la tragedia en el camping de Campo Quijano. En la misma fecha, en 2014, el auto conducido por Jorge Omar Barrientos – a 170 km/h - atravesó el alambrado del espacio ubicado sobre ruta 51 y terminó estrellándose en la mesa donde estaban Ana Belén Jurado, Juan Cruz Jurado, Sergio Rodrigo Tapia, quienes fallecieron producto del impacto.
La lista de víctimas se completa con Mario Liendro, quien compartía el vehículo con Barrientos.
“Era un grupo de amigos, un 18 de enero fueron al camping. Tenían previsto pasar la noche y regresar el domingo a la tarde; tristemente, una persona alcoholizada – todos en el auto venían en ese estado – violando todas las normativas viales, a altísima velocidad, pierden el control sobre la ruta”, relató Alfredo Jurado, padre de Juan Cruz.
Resaltó que, si bien es una ruta, al tratarse de una zona urbana el límite permitido de velocidad es mucho menor; todos los tripulantes del vehículo estaban en estado de ebriedad, apuntó.
“En el juicio dijeron que el conductor del vehículo venía tomando desde el sábado por la tarde, después se fueron a bailar en Rosario de Lerma y siguieron tomando”, apuntó Jurado.
Finalmente, el hombre consideró que, después de la tragedia, “muchas cosas no cambiaron” ya que – tristemente – siguen ocurriendo accidentes producidos por conductores en estado de ebriedad a pesar de las normativas vigentes.
“Creo que los organismos encargados del área hacen lo que pueden”, concluyó Jurado.
El domingo próximo se repintara la estrella amarilla que recuerda a las víctimas en el lugar.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.