
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
Política16/01/2025
La relación entre Aerolíneas Argentinas y los sindicatos aeronáuticos se complica otra vez. Ahora, justo en medio del reclamo de un nuevo aumento salarial, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, le envió una carta documento al presidente de la empresa, Fabián Lombardo, en la que se denuncian “varias irregularidades graves en la gestión de la compañía, como el incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros, la falta de transparencia en las operaciones comerciales con Latam y Mirgor, y en la gestión del programa de millas aéreas, que nuevamente afecta tanto a los accionistas como a los trabajadores”.
En su cuenta de X, el sindicato destacó que “es necesario puntualizar que, en plena temporada alta y gracias al compromiso asumido por los trabajadores, Aerolíneas Argentinas está operando con normalidad, puntualidad y un récord de pasajeros transportados, mientras que el Sr. Lombardo se encuentra de vacaciones y se niega a retomar las negociaciones sobre la paritaria salarial, lo que impide a los trabajadores y trabajadoras acceder a un salario justo y equitativo”.
Fuentes de Aerolíneas, por su parte, consideraron que la carta documento “es una evidente reacción del Sr. Biró a las denuncias que se le hicieron por su comportamiento contrario a los intereses de la compañía” y lo criticaron porque “usa la plataforma y los recursos del gremio para protegerse de su mal accionar personal”. “La supuesta denuncia no tiene ningún elemento concreto y nada que no se haya tratado en forma transparente en el ámbito del directorio”, agregaron.
Acerca de las críticas de Biró al acuerdo con Latam para operar aeronaves de carga, los voceros de Aerolíneas resaltaron que su “naturaleza no difiere de otros acuerdos ya firmados con otras compañías aéreas y, una vez finalizada la negociación sobre algunos puntos sobre su implementación, sería incluso superador en términos de los beneficios que ofrecería a los clientes de Aerolíneas”.
“Sin embargo -añadieron-, este tema le causa particular urticaria a Biró por su encono contra cualquier tipo de presencia de ese grupo en Argentina, que hizo manifiesta en incontables oportunidades”.
En cuanto al acuerdo de cargas con el grupo Mirgor, puntualizaron, fue “firmado con presencia y aceptación del propio Biró en una reunión de directorio de enero de 2023, y no se modificó desde ese momento”. “Este es, en efecto, uno de los contratos más rentables de la compañía”, dijeron.
“Por último -concluyeron las fuentes de Aerolíneas-, los estados contables correspondientes al año 2023 ya fueron aprobados por el directorio y están pendientes de aprobación de la asamblea de accionistas, que ya fue convocada a ese fin”.
Con información de Infobae

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.