
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
Política16/01/2025La relación entre Aerolíneas Argentinas y los sindicatos aeronáuticos se complica otra vez. Ahora, justo en medio del reclamo de un nuevo aumento salarial, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, le envió una carta documento al presidente de la empresa, Fabián Lombardo, en la que se denuncian “varias irregularidades graves en la gestión de la compañía, como el incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros, la falta de transparencia en las operaciones comerciales con Latam y Mirgor, y en la gestión del programa de millas aéreas, que nuevamente afecta tanto a los accionistas como a los trabajadores”.
En su cuenta de X, el sindicato destacó que “es necesario puntualizar que, en plena temporada alta y gracias al compromiso asumido por los trabajadores, Aerolíneas Argentinas está operando con normalidad, puntualidad y un récord de pasajeros transportados, mientras que el Sr. Lombardo se encuentra de vacaciones y se niega a retomar las negociaciones sobre la paritaria salarial, lo que impide a los trabajadores y trabajadoras acceder a un salario justo y equitativo”.
Fuentes de Aerolíneas, por su parte, consideraron que la carta documento “es una evidente reacción del Sr. Biró a las denuncias que se le hicieron por su comportamiento contrario a los intereses de la compañía” y lo criticaron porque “usa la plataforma y los recursos del gremio para protegerse de su mal accionar personal”. “La supuesta denuncia no tiene ningún elemento concreto y nada que no se haya tratado en forma transparente en el ámbito del directorio”, agregaron.
Acerca de las críticas de Biró al acuerdo con Latam para operar aeronaves de carga, los voceros de Aerolíneas resaltaron que su “naturaleza no difiere de otros acuerdos ya firmados con otras compañías aéreas y, una vez finalizada la negociación sobre algunos puntos sobre su implementación, sería incluso superador en términos de los beneficios que ofrecería a los clientes de Aerolíneas”.
“Sin embargo -añadieron-, este tema le causa particular urticaria a Biró por su encono contra cualquier tipo de presencia de ese grupo en Argentina, que hizo manifiesta en incontables oportunidades”.
En cuanto al acuerdo de cargas con el grupo Mirgor, puntualizaron, fue “firmado con presencia y aceptación del propio Biró en una reunión de directorio de enero de 2023, y no se modificó desde ese momento”. “Este es, en efecto, uno de los contratos más rentables de la compañía”, dijeron.
“Por último -concluyeron las fuentes de Aerolíneas-, los estados contables correspondientes al año 2023 ya fueron aprobados por el directorio y están pendientes de aprobación de la asamblea de accionistas, que ya fue convocada a ese fin”.
Con información de Infobae
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.