Las principales cámaras del sector expresaron su "apoyo" a las políticas de recorte del gasto público y rebajas impositivas, pero reclamaron medidas similares "de manera urgente".
La deuda pública aumentó más de u$s96 millones durante el primer año de Milei
Según el Ministerio de Economía, el 2024 finalizó con un crecimiento de la deuda bruta récord hasta los u$s464.267 millones. El cálculo se realiza sin considerar activos y pasivos en el Banco Central.
Argentina16/01/2025El Ministerio de Economía informó que en diciembre del 2024 el stock de deuda en situación normal de pago ascendió a u$s464.267 millones, lo que representó un incremento del u$s96.042 millones respecto a igual mes del 2023, cuando asumió la presidencia Javier Milei.
La Secretaría de Finanzas, liderada por Pablo Quirno, informó que la deuda pública bruta total subió en diciembre en u$s2.446 millones, con un aumento del 0,52% respecto del saldo de noviembre. "Aumentó por el equivalente a u$s96.042 millones, debido a la disminución de la deuda en moneda extranjera en u$s9.404 millones y al incremento de la deuda en moneda local por un monto equivalente a US$105.446 millones", expresó el organismo.
La variación se explicó por la suba de la deuda en moneda extranjera en u$s804 millones y de los compromisos en pesos por u$s1.642 millones. En consecuencia, en términos netos, sin considerar activos y pasivos en el Banco Central de la República Argentina, 2024 finalizó con un crecimiento de la deuda en u$s96.042 millones.
Durante el último mes del año pasado, el Gobierno realizó pagos por un equivalente a US$ 7.504 millones, de los cuales el 95% se efectuó en moneda nacional y el 5% en extranjera. Del total, US$ 7.271 millones se destinaron al pago de capital y US$ 233 millones al pago de intereses.
Cabe destacar que el 45% de la deuda en situación de pago normal (equivalente a u$s209.190 millones) está contraída en moneda local mientras que, el 55% restante (u$s255.077 millones), en moneda extranjera. Este salto del endeudamiento público se produjo en parte por la absorción por parte del Tesoro Nacional de deudas del BCRA y por la emisión y colocación de nuevos títulos.
Con información de C5N
El precio de una canasta básica escolar que está compuesta por una mochila con tiras y 20 útiles esenciales registró un incremento del 44% en comparación con el año anterior.
A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad de la Nación, que implica nuevas competencias en seguridad interior.
Crece el saldo negativo por viajes y compras, pero el 60% se paga con dólares propios
Argentina04/02/2025El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo.
En enero, la recaudación fiscal subió un 95,2% interanual y superó los $15 billones
Argentina04/02/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero detalló las estadísticas tributarias del primer mes del año. Ganancias y Combustibles fueron los impuestos con mayor incidencia.
"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Epidemiología reconoció preocupación por la circulación de dengue autóctono en Capital
Salta04/02/2025“Se trabaja para evitar el contagio teniendo en cuenta que hay pacientes relacionados en tiempo y espacio” aseguró el director general de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud.
Inseguridad en Salta: Deliverys y cadetes en alerta por el aumento de robos
El secretario general de la Asociación de Motociclistas afirmó no recibir respuestas del gobierno ante el problema. En los próximos días realizarán una marcha.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.