
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.


Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”.
Política13/01/2025
Desde el viernes pasado, el Gobierno reconoció a Edmundo González Urrutia como el nuevo presidente de Venezuela y ratificó que Nicolás Maduro se autocoronó en el poder de forma ilegítima para perpetuarse al frente del Palacio de Miraflores. Javier Milei asume que el líder bolivariano perdió apoyo global y que su continuidad depende exclusivamente del uso de la violencia mediante el control de las fuerzas armadas y de seguridad. Por eso, el Presidente argentino profundizará la presión sobre Maduro en los organismos internacionales con el objetivo de aumentar el desgaste de Caracas y exigir la liberación del gendarme Nahuel Agustín Gallo, detenido ilegalmente en el país caribeño desde el 8 de diciembre último.
Milei siguió de cerca los acontecimientos en Venezuela durante la semana pasada. El 9 de diciembre, apoyó la movilización de venezolanos que lideró María Corina Machado a un día de la asunción de González Urrutia. En esa misma jornada condenó la detención que el chavismo ejecutó sobre la líder opositora en Caracas durante unos minutos. El episodio generó incertidumbre hasta que luego fue liberada y explicó cómo había sido la situación.
El Gobierno mantuvo cautela durante el jueves y el viernes pasado, a la espera de la posible llegada de González Urrutia a Venezuela para la asunción, quien desde República Dominicana seguía el minuto a minuto del clima de Caracas. Una serie de señales e indicios, como un par de posteos en X de Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, despertaron esperanza sobre el desembarco del presidente electo en tierra venezolana. Finalmente, Corina Machado aconsejó por la noche, mediante un video, que lo más prudente era que Urrutia permaneciera en el país del caribe donde se estaba resguardando.
Por estas horas, el Gobierno trabaja en un informe con documentación para elevar denuncias en tribunales internacionales contra Maduro por violaciones a los derechos humanos. Entre las pruebas, se busca acreditar que la detención del gendarme Gallo se trata de una “desaparición forzada”. La Cancillería, liderada por Gerardo Werthein, trabaja de forma reservada en los contactos diplomáticos con interlocutores globales para obtener información sobre el cabo primero argentino que contribuya la lograr su liberación.
Quien también sigue de cerca la situación y contribuye en esas gestiones es Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación. La funcionaria participó junto a Werthein de la recepción a Urrutia en Argentina y de una actividad en su Ministerio con la familia de Nahuel Gallo. A su vez, es una de las principales voceras del Gobierno contra el chavismo.
Con información de Infobae

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.