
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


El jefe comunal de Tres de Febrero cruzó al gobierno bonaerense por la distribución de los proyectos de infraestructura y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, le respondió.
Política09/01/2025
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, protagonizaron un fuerte cruce este miércoles en la red social X, por la forma en que Axel Kicillof distribuye las obras públicas para infraestructura escolar.
La discusión comenzó con la queja de Valenzuela. “Los tresfebrerenses son tan bonaerenses como los pilarenses! Las obras deberían llegar a todos los distritos con equidad. @Kicillofok”, escribió el intendente.
La respuesta llegó de Bianco y se inició un cruce que terminó con el pedido de intervención de Kicillof. “El intendente @dievalen sabe muy bien que el Gobierno de la PBA no hace diferencias en la asignación de recursos y mucho menos cuando se trata de educación, porque todos los niños, niñas y jóvenes bonaerenses reciben el mismo trato sin importar en qué municipio viven”, afirmó.
“Decile al Gobernador que me llame él y de la cara, que no se esconda como con la seguridad”, cerró el mandatario municipal.
La pelea por las obras públicas
Valenzuela -que no puede reelegir en 2027- se perfila para ser el candidato que Patricia Bullrich propondrá dentro de La Libertad Avanza para la sucesión de Axel Kicillof en la gobernación bonaerense. En ese camino, busca levantar el perfil en el debate mano a mano con el mandatario provincial.
Esta semana elevó su reclamo por las obras públicas, cuando el gobernador anunció infraestructura escolar nueva para el municipio de Pilar. “Para dar una discusión seria hay que poner los datos sobre la mesa. Desde que asumimos la gestión, realizamos 52 obras de infraestructura escolar en el distrito por $1370 millones. Y el año pasado Tres de Febrero recibió $4270 millones destinados a inversión educativa”, dijo Bianco.
Al respecto, precisó que “cerca de $3000 millones del Fondo Educativo, dinero de la Provincia que se remite al municipio vía coparticipación. $350 millones del Fondo Compensador para obras y servicios educativos; $450 millones en transferencias para el inicio del ciclo lectivo del Programa PEED; $243.823.068 para transporte; $87.656.280 para obras de gas; $50.160.179 para gastos ordinarios”.
“Afirmar que el gobernador @Kicillofok discrimina a los municipios de la oposición no solo es falso sino injusto, en un contexto en el que la PBA está haciendo un enorme esfuerzo ante los recortes y el abandono del Gobierno nacional que tanto admira @diegovalen. Valga de ejemplo: de las 1000 obras que Milei paralizó en PBA, 80 son escuelas y edificios educativos. Somos la provincia más perjudicada por la quita de recursos a los 17 millones de bonaerenses”, agregó.
También planteó que “debería dejar de lado las chicanas y sumarse al reclamo colectivo en defensa de lo que les corresponde a los y las bonaerenses”. “No lo hemos escuchado aún pedirle al presidente Milei que continúe con las obras en la PBA”, insistió.
“El reclamo es a USTEDES que gobiernan la Provincia y son los responsables de la infraestructura escolar. Decile al Gobernador que me llame él y de la cara, que no se esconda como con la seguridad”, respondió el intendente.
Con información de TN

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.