
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El jefe comunal de Tres de Febrero cruzó al gobierno bonaerense por la distribución de los proyectos de infraestructura y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, le respondió.
Política09/01/2025El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, protagonizaron un fuerte cruce este miércoles en la red social X, por la forma en que Axel Kicillof distribuye las obras públicas para infraestructura escolar.
La discusión comenzó con la queja de Valenzuela. “Los tresfebrerenses son tan bonaerenses como los pilarenses! Las obras deberían llegar a todos los distritos con equidad. @Kicillofok”, escribió el intendente.
La respuesta llegó de Bianco y se inició un cruce que terminó con el pedido de intervención de Kicillof. “El intendente @dievalen sabe muy bien que el Gobierno de la PBA no hace diferencias en la asignación de recursos y mucho menos cuando se trata de educación, porque todos los niños, niñas y jóvenes bonaerenses reciben el mismo trato sin importar en qué municipio viven”, afirmó.
“Decile al Gobernador que me llame él y de la cara, que no se esconda como con la seguridad”, cerró el mandatario municipal.
La pelea por las obras públicas
Valenzuela -que no puede reelegir en 2027- se perfila para ser el candidato que Patricia Bullrich propondrá dentro de La Libertad Avanza para la sucesión de Axel Kicillof en la gobernación bonaerense. En ese camino, busca levantar el perfil en el debate mano a mano con el mandatario provincial.
Esta semana elevó su reclamo por las obras públicas, cuando el gobernador anunció infraestructura escolar nueva para el municipio de Pilar. “Para dar una discusión seria hay que poner los datos sobre la mesa. Desde que asumimos la gestión, realizamos 52 obras de infraestructura escolar en el distrito por $1370 millones. Y el año pasado Tres de Febrero recibió $4270 millones destinados a inversión educativa”, dijo Bianco.
Al respecto, precisó que “cerca de $3000 millones del Fondo Educativo, dinero de la Provincia que se remite al municipio vía coparticipación. $350 millones del Fondo Compensador para obras y servicios educativos; $450 millones en transferencias para el inicio del ciclo lectivo del Programa PEED; $243.823.068 para transporte; $87.656.280 para obras de gas; $50.160.179 para gastos ordinarios”.
“Afirmar que el gobernador @Kicillofok discrimina a los municipios de la oposición no solo es falso sino injusto, en un contexto en el que la PBA está haciendo un enorme esfuerzo ante los recortes y el abandono del Gobierno nacional que tanto admira @diegovalen. Valga de ejemplo: de las 1000 obras que Milei paralizó en PBA, 80 son escuelas y edificios educativos. Somos la provincia más perjudicada por la quita de recursos a los 17 millones de bonaerenses”, agregó.
También planteó que “debería dejar de lado las chicanas y sumarse al reclamo colectivo en defensa de lo que les corresponde a los y las bonaerenses”. “No lo hemos escuchado aún pedirle al presidente Milei que continúe con las obras en la PBA”, insistió.
“El reclamo es a USTEDES que gobiernan la Provincia y son los responsables de la infraestructura escolar. Decile al Gobernador que me llame él y de la cara, que no se esconda como con la seguridad”, respondió el intendente.
Con información de TN
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.