
El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio y seguirá detenido en Villa Las Rosas.
Se trata de Juliana Santillán, una de las promotoras de la SAD. La carátula es por "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".
Judiciales08/01/2025La consolidación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) comienzan a establecerse como una de las prioridades de la actual gestión. En ese marco, avanzó una denuncia por las operaciones que realizó una de las referencias de La Libertad Avanza en Diputados, Juliana Santillán, para investigar un supuesto esquema de facilidades para que los clubes modifiquen su estructura legal.
La presentación judicial la realizó el legislador porteño Juan Facundo del Gaiso a la Justicia federal, bajo las carátulas de "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público". La denuncia pretende dilucidar la modalidad que ejecutó la diputada cuando intentó, en julio del 2024, convencer al presidente del Club Social y Deportivo Bancruz de Río Gallegos -provincia de Santa Cruz- de convertirse en SAD.
El caso tomó notoriedad luego de que Juan Cruz Sanz, dirigente de la institución, haga públicos los audios que le enviaba la propia Santillán para torcer el marco legal del club. Sanz, quien asumió en su puesto en octubre del 2023, admitió que se contactó con Daniel Scioli y Julio Garro (exsubsecretario de Deportes y exjefe de Santillán cuando era intendente de La Plata) para obtener fondos para la entidad santacruceña.
Una vez que Garro fue relevado de su cargo, Juliana Santillán continuó las gestiones con el propio Sanz, quien decidió conversar con la diputada pero no aceptó convertir al club en una SAD.
En los audios que el presidente del Club Social y Deportivo Bancruz de Río Gallegos hizo públicos, se puede oír a la diputada Juliana Santillán remarcando la fluidez en la realización del trámite para constituir a la entidad como SAD, con el acompañamiento del ministro de justicia Mariano Cúneo Libarona y el director de la Inspección General de Justicia (IGJ), Roque Vitolo.
"Es un trámite que lo llevamos con Cúneo Libarona y habilita a la inversión extranjera. Viene a ser como un fideicomiso lo que nosotros necesitamos", señala la legisladora y le propone a Juan Cruz Sanz que presente “una nota, no de intención, pero de consulta ante la IGJ. Tenemos a los inversores extranjeros que vienen de la mano de la liga inglesa de fútbol, esa es una de las partes. Tenemos que tener dos partes: la interesada en invertir y la parte que recibe la inversión".
Luego insiste: “Obviamente estamos alineados con el director de la IGJ y con absolutamente todo, pero necesitamos el club”. En ese sentido, Santillán remarca que se precisa a un club porque "nos permite instalar o meter un expediente” y le indica que "el Presidente (NdR: por Javier Milei) necesita la conversión de los clubes a SAD, que es la figura que estamos trabajando”.
Con información de Ámbito
El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio y seguirá detenido en Villa Las Rosas.
La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia contra dos miembros del cuerpo de Aguas Blancas, Salta. Las declaraciones de arrepentido fueron claves para dictar sentencia.
Continúa el debate oral en San Isidro. Los fiscales, las querellas y las defensas le harán diversas preguntas a la hija del “Diez”.
La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.
La estudiante, de 16 años, está bajo tratamiento psiquiátrico y se había reincorporado a clases este viernes después de un año, aseguró su madre.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.